Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 47º Congreso Neumosur

DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIO AMBULATORIO U HOSPITALARIO EN EL CANCER DE PULMON. EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL COMARCAL.

Autores

C. RUARTE NARANJO, D. MOLINA CABRERIZO, L.A. ESPINOZA CORDERO, B. NAVAS BUENO

Introducción

Valorar si existen diferencias apreciables entre el estudio ambulatorio y en régimen de hospitalización en las neoplasias pulmonares.

Metodología

Reclutamiento prospectivo de todas las neoplasias pulmonares diagnosticadas en nuestro hospital entre enero de 2019 y diciembre de 2020, tanto en consulta externa de alta resolución como en hospitalización. Se recogieron datos de pacientes (demográficos, antecedentes de tabaquismo y patología pulmonar previa, supervivencia), de la propia neoformación (diagnóstico anatomopatológico y estadiaje clínico TNM) así como los tiempos de demora en el estudio.

Resultados

La muestra final es de 103 pacientes, de los cuales 71 completaron el estudio de forma ambulatoria (68.9%). En la tabla 1 se recogen las diferencias entre las dos modalidades de estudio.

Conclusiones

El diagnóstico de las neoplasias pulmonares suele realizarse en estadios avanzados, siendo ésta la única diferencia entre los regímenes de estudio, aunque sin diferencias en mortalidad. No existen demoras significativas en aquellas pruebas dependientes de nuestra unidad ni en el tiempo de estudio final, sólo en la radiología torácica.

Ver Presentación

Volver