Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 47º Congreso Neumosur

RECONSTRUCCIÓN QUIRÚRGCA ESTERNAL TRAS ESTERNECTOMÍA TOTAL POR METÁSTASIS DE ADENOCARCINOMA DE MAMA

Autores

A.M Fernández González, F.J González García, D.S. Poveda Chávez, E. Ruiz López, A. Salvatierra Velázquez, A. Álvarez Kindelan

Introducción

Los tumores de la pared torácica incluyen un amplio espectro de enfermedades musculoesqueléticas.Más del 50% secundarias a lesiones metastásicas.
El tratamiento de elección es la resección quirúrgica con márgenes amplios,incluyendo cualquier estructura adherida al hueso.
La reparación de defectos óseos y partes blandas será necesaria para estabilizar la pared torácica y garantizar protección a las vísceras torácicas.

Metodología

Resección condroesternal total para el tratamiento quirúrgico de una neoplasia secundaria de esternón, con posterior reconstrucción de pared torácica mediante prótesis esternal y anclajes costales de titanio.

Resultados

Mujer de 43 años, con antecedente de adenocarcinoma de mama estadio IA. Fue tratada 5 años atrás mediante mastectomía izquierda y vaciamiento ganglionar axilar, seguido de quimioterapia y radioterapia adyuvante(Trastuzumab-Pertuzumab) y hormonoterapia con Tamoxifeno.
Consulta por dolor en zona condroesternal. Se completa el estudio con TAC y PET-TAC de tórax, objetivándose una lesión en cuerpo esternal predominantemente lítica e hipermetabólica, sugiriendo una recidiva tumoral metastásica en pared torácica a nivel del cuerpo esternal. Se indica como mejor opción diagnóstica y terapéutica la resección quirúrgica.
La intervención quirúrgica consistió en un abordaje inicial por línea media esternal para conseguir una exposición de los tejidos óseos y musculares. Posteriormente, se realizó una resección en bloque de esternón desde manubrio a apófisis xifoides, incluyendo cartílagos condroesternales.
A continuación se realizó una reconstrucción del defecto de pared torácica con sistema de osteosíntesis de titanio: placa esternal de 106,5 mm anclada a ambas parrillas costales con cuatro agrafes esternales en cada hemitórax.
Finalmente, se procede a la cobertura de material de implante con malla de Goretex-Politetrafluoroetileno para cubrir zona de prótesis mamaria izquierda expuesta.En la pieza quirúrgica se confirmó histológicamente metástasis de adenocarcinoma de mama.
Con un seguimiento clínico de 2 años tras la cirugía, la paciente se encuentra libre de enfermedad.

Conclusiones

La resección condroesternal total con la posterior reconstrucción del defecto mediante sistema de osteosíntesis de titanio supone una excelente opción en los casos indicados de tumores esternales tanto primarios como secundarios.
Permite obtener resultados satisfactorios tanto en términos de control de la enfermedad oncológica, supervivencia del paciente y quirúrgicos estéticos.

Volver