Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 47º Congreso Neumosur

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, ADHERENCIA TERAPÉUTICA Y COMORBILIDADES ASOCIADAS A UN MAL CUMPLIMIENTO EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO (SAHS) GRAVE.

Autores

J. Romero López, J.I. Hilares Vera, J. Lancha Domínguez, I. Asschert Agüero, C. Puchaes Manchon

Introducción

El SAHS es un trastorno que ocasiona apneas obstructivas y/o hipopneas secundarias al colapso de la vía aérea superior. Es grave cuando el índice de apnea-hipopnea (IAH) es superior a 30 eventos por hora y su tratamiento es la presión positiva continua en la vía aérea superior (CPAP).

Nuestro objetivo fue analizar las características de los pacientes con SAHS grave de nuestro centro, su adherencia al tratamiento y qué factores pueden disminuirla al año de seguimiento.

Metodología

Estudio observacional, descriptivo y transversal de pacientes con SAHS grave en tratamiento con CPAP domiciliaria desde marzo de 2018 hasta marzo de 2020.
Se recogieron estas variables: edad, IMC, profesión de riesgo, tabaquismo, comorbilidades cardiometabólicas y respiratorias, sintomatología del SAHS, escala Epworth, resultados de poligrafía respiratoria (PGR), presión CPAP, buen cumplimiento (>4 horas/noche) y abandono del tratamiento.

Resultados

Se incluyeron 138 pacientes con SAHS grave, observándose un 83.9% de varones, con una mediana de edad de 53.5 años y una mediana de IMC de 34. El 29,7% de ellos fumaba y el 8,7% tenía profesión de riesgo.

Presentaban como comorbilidades: HTA (58%), DM (25,4%), cardiopatía isquémica (11,6%), EPOC (10,1%), arritmias (9,4%), asma (4,3%), y ACV (3,6%).

La PGR diagnóstica presentó una mediana de IAH de 51 y una mediana de CT90 de 19,5. Los síntomas más prevalentes fueron los ronquidos (98,6%) y las apneas nocturnas (95,7%). Los despertares asfícticos aparecieron en el 32,6%. La media presentada en la escala Epworth fue de 13,14 puntos.

La presión administrada con CPAP fue de 8 cmH2O. Presentaron adecuado cumplimiento el 69,7%, abandonando el tratamiento un 18,8%.

El análisis multivariante muestra que en los pacientes con HTA, cardiopatía isquémica y arritmias se observa una menor adherencia al tratamiento: 25% vs 10% (p=0.03); 38% vs 16% (p=0.042) y 58% vs 28% (p=0.027) respectivamente.

Conclusiones

En nuestra población, las características fenotípicas y clínicas de estos pacientes fueron similares a las ya descritas con mayor prevalencia en hombres obesos y con HTA como principal comorbilidad asociada.

La adherencia al tratamiento fue del 69.7%.El perfil de pacientes con mayor tasa de abandono presentaban HTA, cardiopatía isquémica y arritmia como comorbilidades.

Sería recomendable un seguimiento más estrecho de este perfil de pacientes para mejorar la adherencia al tratamiento y ayudar al control de dichas comorbilidades.

Ver Presentación

Volver