Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 47º Congreso Neumosur

SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON FALLO RESPIRATORIO AGUDO QUE HAN RECIBIDO VENTILACIÓN NO INVASIVA POR CAUSA CON BAJA EVIDENCIA DE EFICACIA

Autores

M.M. Ignacio Expósito, E. Viciana Martín, J.A. Delgado Torralbo, J.F.Sánchez Gómez, L. Marín Barrera, R. Perera Louvier, R. Ayerbe Garcia

Introducción

La Ventilación no invasiva (VNI) tiene indicaciones reconocidas en algunas enfermedades respiratorias crónicas que ingresan por fallo respiratorio hipercápnico. En la práctica habitual también se utiliza este soporte ventilatorio en Insuficiencia respiratoria (IR) aguda de otras causas aunque la evidencia no es tan clara y sus resultados no tan buenos. En un estudio realizado por nuestro grupo en 2018, la mortalidad durante su ingreso tras VNI de pacientes catalogados de insuficiencia cardíaca con hipercapnia (HC) y fallo respiratorio predominantemente hipoxémico fue del 44 y 42% respectivamente.

OBJETIVO:

Estudiar la Supervivencia a medio plazo de pacientes ingresados por fracaso respiratorio por causa con baja evidencia de eficacia para recibir VNI

Metodología

Estudio observacional prospectivo de pacientes que sobrevivieron a fallo respiratorio agudo cuyo principal motivo se estimó no era enfermedad respiratoria crónica exacerbada y que recibieron VNI
Se incluyeron pacientes de forma consecutiva desde Enero del 2017 hasta agosto 2018 y se siguió su evolución hasta el 31 de Octubre de 2020. Se han recogido datos de filiación, índice de Charlson, causa de la insuficiencia respiratoria, número de reingresos y de nuevas asistencias en urgencias, días hasta su primer reingreso, causa de exitus y media de días hasta el mismo.

Resultados


Se han incluido 85 pacientes, edad media 79,6 años, mujeres 54 (63,5%). La causa inicial de VNI fue: insuficiencia cardiaca con HC en 47, IR hipoxémica en 27, bronquitis aguda con HC en 8 y otras causas en 3. Han fallecido en el seguimiento 49 pacientes (57,6%), El 55% de ellos (27) en los primeros 180 días y el 75% (37) se produjo en el primer año de seguimiento. La supervivencia media desde el alta hasta el exitus ha sido de 212 días. Se han registrado una media de asistencias a Urgencias de 0,99 y de ingresos hospitalarios de 1,09. El nº medio de días hasta el primer ingreso ha sido de 149 dias. Los pacientes que fallecieron tuvieron más ingresos, tardaron menos días en ingresar y aunque no hubo significación estadística sí hubo una tendencia a que fueran de más edad y con un índice de Charlson superior.

Conclusiones

1. En este grupo de pacientes que sufren fallo respiratorio por causas no relacionadas con enfermedades pulmonares crónicas y que han precisado VNI la mortalidad a medio plazo es muy elevada.

2. Este grupo de pacientes durante su evolución tiene alta probabilidad de necesitar atenciones en Urgencias y de reingresar

Ver Presentación

Volver