Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 47º Congreso Neumosur

ANÁLISIS COMPARATIVO DE REINGRESOS EN UN HOSPITAL DE PRIMER NIVEL

Autores

D. Fole Vázquez, M.E. González Castro, M.I. Luna López

Introducción

Los reingresos son episodios que se producen dentro del mismo hospital que el episodio índice y referidos a un mismo paciente y que se producen en menos de 31 días desde el episodio índice, siempre que sean de forma urgente. El objetivo fue establecer un análisis comparativo de los reingresos de nuestra unidad a lo largo de dos años

Metodología

Estudio retrospectivo en el que incluimos 50 episodios pertenecientes al periodo entre enero y junio de 2019 y 76 casos pertenecientes a 2020.Se elaboró un protocolo de recogida de datos demográficos, existencia de pluripatología y/o problemática social asociada, tiempo hasta el reingreso, servicio de ingreso inicial,diagnóstico inicial, diagnóstico al reingreso y valoración global de la adecuación del ingreso.Se realizó un análisis estadístico descriptivo. Las variables cuantitativas se expresaron como media ± desviación estándar y las cualitativas en forma de proporciones (SPSS 23)

Resultados

Se incluyeron 50 casos en 2019 (32 hombres y 18 mujeres) y 76 casos en 2020 (48 hombres y 28 mujeres). La edad media en 2019 fue 65,42 ± 14,51 y en 2020 de 68,50 ± 13,92. Los ingresos fueron 3 casos pluripatológicos en 2019 y 19 en 2020. Problemática social en 9 pacientes en 2019 y 17 en 2020.El tiempo transcurrido hasta el reingreso: 2019: 16,26 ± 8,48 días y en 2020 fue 11,98 ± 7,49 días. La unidad de reingreso 2019 en 32 casos fue Neumología, 6 en Medicina Interna, 7 en Oncología Médica y 5 en otros servicios. La unidad de reingreso 2020 fue Neumología en el 57,9% de los casos (44 pacientes), 17,1% en Medicina Interna (13 casos), 7,9% en Oncología Médica (6 casos) y 16,8 % en otras unidades (13 casos).Los diagnósticos principales fueron agudización de EPOC (18 casos) y patología infecciosa (17 casos), 6 casos neoplasias y 9 diagnósticos diferentes (año 2019). En el año 2020 agudización de EPOC en 20 casos, patología infecciosa 22 pacientes, neoplasias en 11 pacientes y otros diagnósticos en 23 casos. El diagnóstico de reingreso fue idéntico al inicial en 68% de los casos en 2019 y 64,5% en 2020. El reingreso no se consideró adecuado en 2019 en 2 de los 33 episodios y en 7 de los 46 casos en 2020

Conclusiones

El número de reingresos ha sido mayor en el periodo 2020 que en 2019

Las principales causas de reingreso han sido agudización de EPOC y patología infecciosa. La pluripatología y problemática social contribuyen a aumentar el número de reingresos y han sido más significativos en 2020.El tiempo medio hasta el reingreso ha sido menor en el año 2020

Ver Presentación

Volver