Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 47º Congreso Neumosur

ROTACIÓN DE LOS RESIDENTES DE NEUMOLOGÍA POR EL SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

Autores

E. Sánchez Álvarez, J. López García, A. Aguilar Gálvez, M.C. Fernández Aguirre, J. L. Velasco Garrido

Introducción

Durante la realización de una punción transbronquial por ecoendobroncoscopia (EBUS) es recomendable la visualización de la muestra citológica obtenida en dicho momento en la misma Unidad de Intervencionismo de Neumología para guiar así la decisión de continuar con la prueba o su finalización si el material obtenido es suficiente.
En nuestro hospital, desde hace unos años el residente de Neumología realiza una rotación de un mes en el servicio de Anatomía Patológica para conocer la microscopía pulmonar y así aportar un diagnóstico orientativo en la situación previamente descrita.
El objetivo de nuestro trabajo es conocer la rentabilidad de la rotación por el servicio de Anatomía Patológica de los residentes de Neumología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

Metodología

Estudio retrospectivo de los resultados de las muestras citológicas revisadas por un residente de neumología tras una rotación en Anatomía Patológica y su comparación con el diagnóstico final de un patólogo especialista de nuestro hospital entre diciembre de 2020 y marzo de 2021.

Resultados

Se incluyeron 37 resultados citológicos de punción transbronquial de pacientes con sospecha de neoplasia pulmonar, realizados en la Unidad de Intervencionismo de nuestro hospital.
De las muestras obtenidas, un 54% (20) fue dada como positiva para células malignas por el residente de Neumología. El 46% (17), como negativa para malignidad.
En cambio, finalmente, un 46% (17) de las muestras citológicas fue diagnosticado de neoplasia pulmonar por el patólogo responsable. Siendo el 54% restante (20) negativas.
En cuanto a la comparación, el residente erró en el 8.10% (3) de los casos revisados. Sin embargo, al realizar la comparación estadística, la muestra no es estadísticamente significativa (p 0.2).

Conclusiones

- El residente de neumología coincidió en el diagnóstico citológico con el adjunto especialista en Anatomía Patológica en la mayor parte de los casos.
- La rotación por el servicio de anatomía patológica para el residente de neumología es rentable ya que realiza una aproximación muy cercana a los diagnósticos realizados por el anatomopatólogo.

Ver Presentación

Volver