Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 47º Congreso Neumosur

UTILIDAD DE LOS miRNA COMO BIOMARCADORES DE CÁNCER DE PULMÓN

Autores

M. Arroyo Varela, E. Espinosa García, R. Larrosa Jiménez, R. Bautista Moreno

Introducción

Los miRNA (microRNA) son RNA no codificantes con un tamaño pequeño comprendido entre 21 y 24 nucleótidos de longitud. Se unen al mRNA (RNA mensajero) para evitar la síntesis de una proteína, inhibiendo la traducción de este mRNA o promoviendo su degradación. Se ha demostrado su participación en los procesos de regulación génica y su influencia en procesos biológicos fundamentales que han sido relacionados con distintas patologías entre las que se encuentra el cáncer. El objetivo de nuestro trabajo es determinar si existe expresión diferencial de los miRNA que pudieran utilizarse como biomarcador de cáncer de pulmón, entre tejido sano y tumoral de pacientes con adenocarcinoma y carcinoma epidermoide de pulmón.

Metodología

En primer lugar hemos extraído el miRNA de ambos tejidos (sano y tumoral) de dieciséis pacientes intervenidos de ambos tumores en el Hospital Regional de Málaga. Posteriormente se ha secuenciado y se han analizado los resultados con un flujo de trabajo bioinformático específico que consiste en una serie de pasos que incluye preprocesamiento de las lecturas, mapeo frente al genoma humando de referencia (hg38), cuantificación de la expresión de los miRNA en cada una de las muestras, cálculo de la expresión diferencial entre tejido sano y tumoral de cada uno de los pacientes y la realización de un análisis funcional del miRNA diferencialmente expresado.

Resultados

Hemos encontrado 82 miRNA en adenocarcinoma y 360 miRNA en carcinoma epidermoide diferencialmente expresados entre tejido tumoral y sano de los pacientes estudiados. De ellos, 50 miRNA son comunes a ambos tipos histológicos de cáncer de pulmón y se han relacionado con el crecimiento, desarrollo y movimiento celular, así como en el cáncer.

Conclusiones

Hemos identificado miRNA diferencialmente expresados con utilidad de biomarcador de cáncer de pulmón gracias a la reprogramación específica que se produce en el tejido neoplásico. Su futuro estudio en fluidos extracelulares nos podría servir como posibles biomarcadores en biopsias no invasivas.

Volver