Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 47º Congreso Neumosur

VARIACIÓN CLÍNICA Y FUNCIONAL DE UNA COHORTE TRAS NEUMONÍA POR SARS-CoV2

Autores

JOSÉ ANTONIO DELGADO TORRALBO, CRISTINA BENITO BERNÁLDEZ, LUCAS ROMAN RODRIGUEZ, JESÚS SÁNCHEZ GÓMEZ, AGUSTÍN VALIDO MORALES, VIRGINIA ALMADANA PACHECO

Introducción

La enfermedad por SARS-Cov2, ha supuesto un reto muy relevante para los profesionales sanitarios durante el último año, especialmente en el ámbito de la Neumología. Una de las principales dudas ha sido la persistencia de la afectación respiratoria.

Metodología

Estudio observacional prospectivo de pacientes evaluados en las consultas de neumología al mes y a los 3 meses tras una neumonía por SARS-CoV2, midiendo variables clínicas y funcionales.

Resultados

Se valoraron 127 pacientes, varones un 61,4%, con una edad media de 47 (27-60 años), IMC 20(25-32), Charlson 0,81 +- 1,3. Tuvieron estancia en UCIGel 13,4%. Los días de ingreso fueron 8 (6-11). Al mes, un 44% mantuvieron algún grado de disnea nMRC, a los 3 meses descensió al 20% y casi 1 de cada 4 conservaron niveles patológicos de ansiedad (HADS). En relación a la función pulmonar, la mediana de los valores de los test fueron normales al mes y a los 3 meses (tabla1), aunque en torno al 9%, presentaron FEV1 y FVC patológicos, y un 25%, en caso de la DLCO al mes y a los 3 meses, 2 de cada 3 pacientes , la mantuvieron alterada. Se encontró asociación entre DLCO, empleo de lato flujo, ingreso en UCI, días de ingreso y los dímeros al ingreso.

Conclusiones

En líneas generales, las secuelas respiratorias, no fueron frecuentes; la disnea fue un síntoma considerable a medio plazo; y la gravedad del paciente, se relacionó con mayor proporción de secuelas.

Ver Presentación

Volver