Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 47º Congreso Neumosur

UTILIDAD DE LA CONSULTA PRETRASPLANTE EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

Autores

E.SALCEDO LOBERA, M.ARREDONDO LÓPEZ, E. CASADO MIRANDA

Introducción

Las complicaciones pulmonares suponen una elevada morbimortalidad en la gran mayoría de las intervenciones quirúrgicas y sobre todo en los pacientes trasplantados; con la existencia de los protocolos se intenta identificar factores de riesgo y mejorar factores modificables previo a la intervención. Nuestro objetivo es valorar la importancia de un estudio pretrasplante en un hospital de  tercer nivel.

Metodología

Estudio retrospectivo de un año de duración donde se recogieron 54 pacientes que fueron derivados a consulta de pretrasplante en 2018 para valoración funcional, se recogieron datos generales, tipo de trasplante planteado, pruebas diagnósticas como saturación de oxígeno, radiografía de toráx y espirometría con difusión.

Resultados

Del total de nuestra muestra se operaron 54 pacientes con una media de edad de 59± 8 años siendo 29 de ellos exfumadores, el 24% presentaba antecedentes respiratorios, y se planteó en el 83,33% de los casos trasplante hepático.

A nivel de las pruebas realizadas, las saturaciones medias fueron de 97% y en las PFR observamos un FEV1 2520 ±693 (80 ±18%), FVC 3097± 884 ( 75% ± 17%), FVC/FEV1 81% ±8% y DLCO 68±18%.

A raíz de lo anterior dividimos a los pacientes en diferentes grupos de riesgo como se observa en la tabla 1 y las complicaciones asociadas dentro de cada uno.
Dentro de las complicaciones el derrame pleural fue la más frecuente en el 70%, seguido por atelectasias 15% , distress en 2 pacientes y neumotorax en 1 caso.

Al comparar funcionalmente entre los pacientes según hayan tenido complicación o no:
La media de FEV1 fue de 81.14 ±19.25% para los pacientes que no tuvieron complicación, mientras que la media de los pacientes que si tuvieron alguna complicación fue de 78.35±16.01%.
La FVC de los no complicados fue de 75.41±17.43% mientras que los complicados fue una media de 74.47±16.14%.
La DLCO de los no complicados fue de 67.39±16.36%, mientras que los complicados fue de 69.07±21.28%.

Conclusiones

1- La valoración pretrasplante es importante para poder estratificar de forma correcta a los pacientes, siendo los pacientes moderados-alto riesgo los que presentan más riesgo de complicaciones.
2- El derrame pleural es la complicación más frecuente encontrada en este tipo de pacientes.
3- Los pacientes sin complicaciones presentaban pruebas funcionales mejores que el otro grupo aunque no fue significativo.

Ver Presentación

Volver