Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 47º Congreso Neumosur

UTILIDAD DE LA FIBROBRONCOSCOPIA (FBC) EN COLABORACION CON OTORRINOLARINGOLOGÍA (ORL) UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

Autores

E. SALCEDO LOBERA, M. ARREDONDO LÓPEZ, M. RUANO CARRETERO

Introducción

La fibrobroncoscopia es uno de los avances más importante para el diagnóstico de enfermedades respiratorias sobre todo a nivel de la vía aérea superior, por lo que en ocasiones otras especialidades, como ORL, necesitan nuestra ayuda para diferentes procedimientos tanto diagnósticos como terapéuticos. 
Nuestro objetivo es conocer la importancia del neumólogo en el área ORL

Metodología

Estudio descriptivo y retrospectivo de 3 años de duración (2018-2020) con una cohorte de 35 pacientes, los cuales fueron derivados a la Unidad de Técnicas Broncopleurales  por el servicio de ORL para realización de algún procedimiento diagnóstico, terapéutico o ambos. Se recogieron datos generales, tipo de patología, lugar y procedimiento realizado junto con las complicaciones asociadas. 

Resultados

De los 35 casos, el 83% eran varones con una edad media de 52.62±16.93 años, siendo el diagnóstico inicial más frecuente neoplásico con 10 casos seguido de 9 casos de estenosis, 8 papilomatosis y 7 con otro tipo de diagnóstico.

La mitad de los procedimientos se realizaron en la sala de broncoscopia y se realizaron con fibrobroncoscopio Pentax 25 en el 71.4% de los casos seguido de 7 de ellos con Ambu desechable.

Los procedimientos que se realizaron con más frecuencia, se encuentran recogidas en la tabla 1, fueron en el 43% diagnóstico, frente al 40% terapéutico y dentro de éstos encontramos las intubaciones como el procedimiento más realizado en 10 pacientes seguido de 2 aplicaciones con láser, 1 caso excisión de lesión y otro dilatación de la zona afecta, además realizamos 4 revisiones y 1 caso diagnóstico y terapéutico en el mismo acto.

Durante los procedimientos el 94.3% no sufrieron complicaciones, sólo 2 pacientes si presentaron alguna, siendo en ambos caso desaturación, aún así la supervivencia fue del 100% de los pacientes

Conclusiones

La fibrobroncoscopia es un procedimiento útil en los pacientes con patología a nivel ORL tanto para diagnóstico como terapéutico. 
En la mayoría de los pacientes se trata de una técnica segura sin complicaciones. 

Ver Presentación

Volver