Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 46º Congreso Neumosur. Edición Virtual.

PERCEPCION DEL CONTROL DEL ASMA EN PACIENTES QUE ACUDEN A CONSULTA DE ALTA RESOLUCION .

Autores

S. López Ruz, J.F. Medina Gallardo, A. Romero Falcón, A.J. García Ruiz, L Carrasco Hernandez, FJ Alvarez Gutierrez

Introducción

La gravedad y control del asma se subestima por parte de los propios pacientes, incluso tras agudización reciente. Por ello plateamos evaluar el grado de control del asma, medido por el asthma control test (ACT), y la gravedad del asma según GEMA, a los pacientes remitidos tras agudización a consulta de alta resolución (CARE).

Metodología

Se incluyeron a pacientes mayores de 18 años, diagnosticados de asma bronquial y remitidos al CARE desde las urgencias del hospital general o desde consultas de Atención Primaria por agudización de su enfermedad. A todos los pacientes además de las características generales (edad, peso en IMC, situación laboral , antecedentes personales) se realizó una valoración clínica- funcional del asma (ACT, gravedad previa de su asma, espirometría forzada, medidas de FENO), se recogieron variables de consumo de recursos sanitarios como son visitas al médico de AP y especialistas en el último año, asistencia a urgencias (ambulatorias u hospital), ingreso en planta hospitalaria y UCI.

Resultados

Incluimos a 108 pacientes, 78 mujeres ( 72.2%), de 49 años (16.3) .En el año previo a la consulta habían precisado atención del médico de atención primaria por asma una media de 2.01 (3.87) veces , y haber recibido 1.62 (3.8) ciclos de corticoides orales y 2.35 (5.29) IM o IV, atención en urgencias hospitalarias en 2.81 ( 4.62) ocasiones e ingresos 0.18 ( 0.5). Estaban clasificados previamente como asma intermitente el 11.11%, persistente leve el 7.4%, persistente moderado el 50% y grave el 31.5%.El resultado de ACT en la visita a consulta mostró asma bien controlada ( valor ≥20) en el 24.0% de los pacientes, parcialmente controlada (ACT entre 16 a 19) el 21.3% y no controlada (ACT <15) el 53.7%. No encontramos diferencias entre la gravedad del asma y ACT de los pacientes , salvo entre los persistentes moderados y los graves (p=0.02), demostrando una baja correlación entre la gravedad estimada y la percepción del paciente del control del asma.

Conclusiones

A pesar de agudización reciente aún hay un número destacable de pacientes que indican que su asma está bien controlada Previamente a la agudización casi un 20% de los pacientes tenían antecedentes de asma leve e intermitente..



Beca neumosur 11/2015

Ver Presentación

Volver