Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 46º Congreso Neumosur. Edición Virtual.

EL APRENDIZAJE DE LA ESPIROMETRÍA ES POSIBLE EN ALUMNOS DEL GRADO DE MEDICINA: RESULTADOS DE LA COHORTE DE DESARROLLO PULMONAR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.

Autores

J. Torres Medina , A. Diaz Gomez , A. Diaz García , A. Fajardo Muñoz , M. A. Enamorado Varela , S. Clares Mena , M. K. Hammu , O. Ruiz Rodriguez , B. Alcázar Navarrete , P. J. Romero Palacios

Introducción

la espirometría es una técnica imprescindible para el estudio de las enfermedades respiratorias, pero su enseñanza no está reglada en el grado de Medicina. El objetivo de este estudio es conocer la calidad de las espirometrías realizadas por alumnos del grado de Medicina que participan en la Cohorte de Desarrollo Pulmonar de la Universidad de Granada

Metodología

la cohorte está integrada por alumnos del grado de Medicina, de los que un grupo participa como sujeto de la cohorte y como espirometristas tras recibir una formación reglada por personal acreditado por la ERS. Para cada espirometría se recogen los valores de función pulmonar y se califica la calidad espirometría de acuerdo con las normativas. Comparamos la calidad de la espirometría en la cohorte y cada visita tras ser evaluada por 2 neumólogos de forma independiente. La comparación de las frecuencias se llevó a cabo mediante X2. Se aceptó la significación estadística con p<0.05.

Resultados

la cohorte está formada por 224 sujetos, con una edad media (DE) de 18.4 años (1.5), el 91.5% de raza caucásica, un 68.8% mujeres. El número total de espirometrías realizadas es de 734 espirometrías, con una mediana de seguimiento medio de 2 años. La calidad de las espirometrías ha sido de grado A del 87.1% de la 1ª visita hasta el 94.7% de la visita de seguimiento nº6.

Conclusiones

cerca del 95% de las espirometrías realizadas en la Cohorte de Desarrollo Pulmonar de la UGR tienen una calidad óptima. La enseñanza de la espirometría en el grado de Medicina es factible con buenos resultados técnicos.

Ver Presentación

Volver