Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 46º Congreso Neumosur. Edición Virtual.

BIOPSIA TRANSBRONQUIAL CIEGA. FACTORES PREDICTORES DE MALIGNIDAD Y COMPLICACIONES EN EL DIAGNÓSTICO DE NEOPLASIA PULMONAR.

Autores

J. Díez Sierra, N. Reyes Núñez, J. Gallego Borrego, I. Alfageme Michavila

Introducción

El diagnóstico de las lesiones pulmonares, tanto periféricas como centrales, sin hallazgos broncoscópicos directos, es un reto común en la práctica clínica diaria. A pesar de los avances diagnósticos, la biopsia transbronquial (BTB) ciega sigue siendo un método diagnóstico utilizado frecuentemente en estos casos.
Nuestro objetivo es evaluar la rentabilidad diagnóstica de la BTB ciega en lesiones pulmonares periféricas y centrales sospechosas de malignidad con broncoscopia sin signos directos de neoplasia. Evaluamos complicaciones de la técnica y posibles factores predictores de éxito.

Metodología

Analizamos retrospectivamente todas las BTB realizadas por sospecha de malignidad desde noviembre de 2017 hasta noviembre de 2019. Las variables analizadas fueron datos demográficos y relacionados con la lesión: tamaño (mayor o menor a 3 cm), localización (periférica o central), presencia de signo del bronquio en la TC, complicaciones, diagnóstico definitivo y método por el que se alcanzó. Se realiza análisis estadístico mediante SPSS. Las variables se expresan como media o mediana +/- DS (mínimo-máximo) y las variables categóricas como porcentaje.

Resultados

Se incluyeron 41 pacientes (80% hombres) con una mediana (P 25-50) de edad de 68 años (31-84). 21 pacientes eran fumadores activos (51.2%), y 10 exfumadores (24%) en el momento del diagnóstico, con un media de consumo acumulado de 53 paquetes-año (16-150).
La localización más frecuente fue periférica (63%) y 27 casos presentaban signo del bronquio positivo (65%). La broncoscopia fue normal en el 85% de los casos y en el 15% restante hubo signos indirectos. La BTB fue diagnóstica en 13 casos (31%), siendo el adenocarcinoma (10/13, 77%) el diagnóstico más frecuente. En los 28 casos restantes, el método diagnóstico alternativo más frecuente fue la biopsia transtorácica (BAG/PAFF) (12/28, 43%). Tres BTB (7.3%) presentaron complicaciones, siendo la más frecuente el neumotórax (4.8%).
En el análisis multivariante, ni la localización, ni el signo del bronquio positivo ni el tamaño de la lesión fueron factores predictores de diagnóstico de malignidad.
El 31% de los procedimientos fueron diagnósticos, obteniendo una sensibilidad del 41%, una especificidad del 100%, un valor predictivo positivo del 100% y un valor predictivo negativo del 8%.

Conclusiones

La BTB ciega es un método útil, rentable y seguro en el diagnóstico de neoplasias pulmonares sin signos directos en la broncoscopia. No obtuvimos diferencias significativas por tamaño, localización o presencia de signo del bronquio.

Ver Presentación

Volver