Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 46º Congreso Neumosur. Edición Virtual.

IMPACTO DE UNA CONSULTA ESPECIFICA DE SINDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO DE CARACTER GRAVE EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON CPAP

Autores

J. Lancha Domínguez, J. I. Hilares Vera, M. Morón Ortiz, R. del Pozo Rivas

Introducción

El Síndrome de Apnea Hipopnea del sueño (SAHS) es una enfermedad altamente prevalente, con múltiples repercusiones cardiovasculares y deterioro de la calidad de vida. Los pacientes diagnosticados de SAHS grave son aquellos que presentan un índice de apnea hipopnea (IAH) mayor de 30 eventos respiratorios por hora. La terapia de presión positiva en la vía aérea (CPAP) es el pilar del tratamiento en el SAHS grave.


Creamos una consulta monográfica de SAHS grave, donde disponíamos de mayor tiempo para promover la adherencia terapéutica. El objetivo fue valorar la utilidad de una consulta específica de SAHS grave respecto a una consulta general de patología respiratoria del sueño, analizando la adherencia terapéutica mediante el uso objetivo de CPAP.

 

Metodología

Se recogieron datos epidemiológicos, clínicos, de registro de sueño, y de cumplimiento terapéutico mediante las horas de uso objetivo de CPAP, y se compararon entre 50 pacientes valorados en la consulta monográfica de SAHS grave y 50 paciente valorados en consulta general de sueño.

 

Resultados

De los 50 pacientes que se vieron en la consulta específica de SAHS grave, la edad media fue de 53.3 años, fueron en su mayoría varones 86%, solo 2 pacientes tenían antecedente de AVC, 5 pacientes tenían una profesión de riesgo, 20 de los 50 pacientes eran fumadores activos. Los síntomas predominantes fueron los ronquidos, las apneas y despertares asfícticos, tenían menos somnolencia diurna. En este grupo de pacientes el IAH medio fue de 55.1 eventos/hora, el CT90 medio 25%. Se ve que en este grupo el 69% (31pacientes) fueron cumplidores, teniendo una media de horas de uso de 4.59 horas diarias.





De los 50 pacientes que se vieron en una consulta general de patología del sueño, la edad media fue 59 años, fueron también en su mayoría varones 79%, 3 pacientes tenían antecedente de AVC, solo 1 tenía profesión de riesgo, los síntomas predominantes fueron los ronquidos y las apneas, tenían más somnolencia diurna. En este grupo de pacientes el IAH medio fue de 56.6 eventos/hora, el CT90 medio 30%. En este grupo el 80% (40 pacientes) fueron cumplidores, teniendo una media de horas de uso de 5.34 horas diarias.

Conclusiones

En nuestro estudio la consulta monográfica de pacientes con SAHS grave no presentó una mayor adherencia ni mayor uso objetivo de la CPAP en comparación con la consulta general de patología del sueño (p 0,2). En el grupo de la consulta monográfica había mayor porcentaje de pacientes fumadores activos, así como menor grado de somnolencia diurna, lo que podría contribuir a no mejorar la adherencia terapéutica.

Ver Presentación

Volver