Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 46º Congreso Neumosur. Edición Virtual.

ESTUDIO DE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA (IRA) O CRÓNICA AGUDIZADA (IRCA) TRATADOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI)

Autores

E. Salcedo Lobera, M. Ruano Carretero, J. Torres Jiménez

Introducción

La VMNI es una técnica fundamental para el manejo de la IRA/IRCA. Nuestro objetivo es analizar la mortalidad en los pacientes a los que hemos aplicado esta técnica.

Metodología

Estudio prospectivo, durante los seis primeros meses de 2019. Recogimos datos generales, clínicos y gasométricos, así como respirador utilizado, indice de Charlson (m) para análisis de la comorbilidad, y Apache II para evaluar severidad y probabilidad de mortalidad

Resultados

El 55 % varones con una edad media de 69 años. La mortalidad media predicha por Apache II 47% mientras que la real global fue del 29%
*La mortalidad real se relacionada significativamente con:
.-Comorbilidad (I.Charlson(m) 6.97 exitus vs 5.49 vivos), presentando una mortalidad del 42% aquellos casos con Charlson >5puntos.
.-Planta hospitalización: Neumología 20%, M.Interna 43%, OncoHematología 77%.
.-Intensidad trabajo respiratorio (moderado/severo 81% vs 53%)
.-Respirador (V60, necesidad FiO2>40%: 48% vs Otros: 18%).
*La mortalidad global no se relacionó con edad, sexo, radiología, nivel de conciencia ni datos gasométricos.

Analizando la mortalidad real según el porcentaje predicho por el Apache II observamos que los pacientes con menos 50% de probabilidad de exitus fallecieron el 20% y aquellos con más del 50% de probabilidad fallecieron el 40%.
En los 20 que, estadísticamente, "no deberían" haber fallecido, su I.Charlson medio fue de 7.1

Conclusiones

.-La mortalidad real esperada fue considerable (29%) pero menor a la esperada según Apache II (47%).
.-La mortalidad real se relaciona con la mayor comorbilidad (I.Charlson), así como con la necesidad de usar V60, y con la intensidad del trabajo respiratorio.
.-El Apache II ha proporcionado una probabilidad de muerte cercana a la real (54.8% vs 48.8%) en los casos ventilados con V60, (mayor hipoxemia), pero no en los casos que han requerido otro tipo de respirador (43.6% vs 18.0%).
.-Tras el análisis pormenorizado de nuestra mortalidad real, creemos que no ha habido ningún fallecimiento no esperable, a pesar de no contar con unidad específica para VMNI.

Ver Presentación

Volver