Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 46º Congreso Neumosur. Edición Virtual.

EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA RINITIS-ASMA ALÉRGICA A ÁCAROS CON INMUNOTERAPIA SUBLINGUAL FRENTE A ÁCAROS EN LIOFILIZADO ORAL (SLIT-ALO).

Autores

A. Marín Andreu, I. Muñoz Ramírez, M. Morales González, C. España Domínguez, F. Montoro Ballesteros, A. Arnedillo Muñoz

Introducción

La inmunoterapia sublingual frente a ácaros en liofilizado oral (SLIT-ALO) (Acarizax®) está posicionada en las guías de asma para el tratamiento de la rinitis y asma con hipersensibilidad a ácaros en los escalones 2 a 4 de la GEMA.


El objetivo fue estudiar a los pacientes tratados con SLIT-ALO en nuestro centro y realizar un estudio descriptivo de sus características clínicas, diagnósticas y respuesta al tratamiento.

Metodología

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, de los pacientes en tratamiento con SLIT-ALO desde su comercialización hasta octubre 2019. Se registraron las características demográficas, función pulmonar, tratamiento previo a la prescripción del fármaco, perfil de sensibilización, las comorbilidades y las indicaciones clínicas de cada caso. Se analizó la adherencia, la respuesta y los efectos secundarios al tratamiento.

Resultados

Se registraron un total de 20 pacientes, siendo la mayoría mujeres (65%), con una edad media de 42,55 años. La mayoría de los pacientes eran no fumadores 14 (70%), 2 (10%) eran fumadores activos y 4 (20%) eran exfumadores. Un 50% de los pacientes presentaba algún tipo de comorbilidad, destacando la poliposis y el reflujo gastroesofágico ambos en el 20% de los casos. Todos nuestros pacientes estaban diagnosticados de rinitis, el 90% de asma bronquial y el 50% de conjuntivitis. La indicación principal del tratamiento fue pacientes con diagnóstico de rinitis (40%), seguido de paciente con asma bronquial (30%) o asma bronquial y rinitis (30%). En el 40% de los casos la sensibilización se diagnosticó mediante un Prick-Test e IgE específica, en un 50% de los casos solo por prick-test y en un 10% de los casos solo por IgE específica. Hasta un 80% estaban siendo ya tratados con una combinación de LABA más CI, asociando montelukast el 45% y antihistamínicos el 77,8%. La respuesta fue buena en el 66,7% y buena con control parcial en el 20% de los casos. Aparecieron efectos secundarios en el 75% siendo la mayoría reacciones leves locales que desaparecieron en 1-2 días. Un paciente abandonó el tratamiento por efecto secundario. En el 29,4% de los pacientes se detectaron mala adhesión al tratamiento.

Conclusiones

En conclusión, la inmunoterapia sublingual frente a ácaros en liofilizado oral ha demostrado ser eficaz en el control sintomático del asma y/o rinitis alérgica a ácaros en nuestra muestra. La prevalencia de comorbilidades fue elevada. Los efectos secundarios fueron frecuentes pero leves y pasajeros. El incumplimiento del tratamiento es elevado, por lo que hay que articular mecanismos para el estrecho seguimiento de estos pacientes.

Volver