Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 46º Congreso Neumosur. Edición Virtual.

ANALISIS DE LA EXISTENCIA DE BRONQUIECTASIAS EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

Autores

E. Salcedo Lobera, G. Bentabol Ramos, A. Doménech del Río

Introducción

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y las bronquiectasias (BQ) son 2 de las enfermedades más frecuentes e infradiagnosticadas en Neumologia. Por su elevada prevalencia puede ser fácil encontrarla de forma sincrónica. Nuestro objetivo es observar la prevalencia de bronquiectasias en pacientes EPOC en un hospital de tercer nivel.

Metodología

Estudio observacional y descriptivo de 83 pacientes en seguimiento en nuestra consulta monografíca de EPOC durante tres años. Se recogieron datos generales como edad, sexo, hábito tabáquico, pruebas funcionales respiratorias, colonizaciones, necesidad de antibioterapia inhalada y número agudizaciones graves con necesidad de ingreso hospitalario en el ultimo año.

Resultados

La edad medo media de nuestros pacientes fue de 68,31±8,96 años siendo el 76,5% varones. Casi un 80% eran exfumadores con un IAT medio de 57,72 ±21,61 paq-año.
Los valores medios espirométricos fueron: FVC 2237,22 ± 712,90cc, FVC% 58,12 ± 14,95%, FEV1 1304,69 ± 536,87cc, FEV1% 47,13 ± 16,75%, FEV1/FVC 57,16 ± 11,50%. Un 30% tuvieron reagudizaciones en el ultimo año.
En el grupo de bronquiectasias tenemos 38 pacientes con una edad media de 68,02 ± 9,22 años siendo el 82% varones y el 73% exfumadores con un IAT medio de 59,32 ± 21,90 paq-año.
Funcionalmente encontramos: FVC media 2268 ± 768cc, FVC% 58,48 ± 13,97%, FEV1 1315,68 ± 622cc, FEV1% 47,30 ± 19,18%, FEV1/FVC 56,14±11,95%. % En la prueba de los 6 minutos marcha recorrían 336,67 ± 118,77 metros y presentaban un BODE 4,3 ± 1,90. A nivel microbioologico 8 casos estaban colonizados, 6 por Pseudomonas, 1 E.Coli y 1 Klebsiella pneumoniae. 6 casos se encuentran en tratamiento con colistina.

En el grupo sin bronquiectasias tenemos 45 pacientes con una edad media de 67,60 ±,8,8 años siendo el 77% varones y 74% exfumadores con un IAT medio de 58,86 ± 21,18 paq-año. A nivel funcional, la FVC media era de 2165 ± 661cc, FVC% 57,80 ± 13,35%, FEV1 1274,93 ± 473cc, FEV1% 46,71 ± 14,40%, FEV/FVC 56,77 ± 11,45%. En el test de 6 minutos marcha recorrían 333,97± 110 metros con un BODE 3,4 ± 1,93. A nivel microbiologico 3 casos estaban colonizados por, 1 Pseudomona, 1 Haemophilus y 1 stretophormonas. 1 caso se eencontraba en tratamiento con colistina.
Al comparar ambos grupos no se objetivaban diferencias estadísticamente significativas en ningunos de nuestras comparaciones.

Conclusiones

Es fundamental descartar bronquiectasias en los pacientes EPOC con Pseudomonas.
Se necesitan estudios con muestras de mayor tamaño para establecer diferencias en el pronóstico de estos pacientes.

Ver Presentación

Volver