Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 45º Congreso de Neumosur

COLOCACIÓN DE STENT Y TRAQUEOBRONCOPLASTIA EN EL SÍNDROME DE MOUNIER-KUHN: REPORTE DE UN CASO

RESUMEN

Se presenta el caso de un paciente diagnosticado a raíz de cuadros de disnea recurrentes de traqueobroncomegalia o Síndrome de Mounier-Kunh, patología congénita, muy infrecuente, clasificada como una clase de traqueomalacia del tipo cartilaginosa, cursando por ello con un colapso dinámico de la vía aérea causante de los episodios de disnea. Otros síntomas frecuentemente observados son la tos no productiva, retención de secreciones o infecciones recurrentes.
El paciente es tratado inicialmente de forma conservadora mediante la colocación de una prótesis intratraqueal de silicona (Stent Dumon) en forma de “Y”, que permite, de forma provisional, la estabilización de la vía aérea y mejoría de su calidad de vida. Posteriormente se le practica un tratamiento quirúrgico definitivo o traqueobroncoplastia, que reconfigura la estructura traqueal evitando el colapso espiratorio y permitiendo la retirada del stent intratraqueal.
 

Volver