Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 45º Congreso de Neumosur

COMPARACIÓN DEL DECLIVE DE LA FUNCIÓN PULMONAR ENTRE LOS FENOTIPOS DE LA EPOC

Autores

S Calvo rodriguez, O Ruiz Rodriguez, PJ Romero Palacios, B Alcázar Navarrete

Introducción

La EPOC es una enfermedad que se caracteriza por deterioro progresivo de la función pulmonar. Sin embargo, no conocemos si existen diferencias en el deterioro entre los diferentes fenotipos de la EPOC propuestos por GesEPOC. El objetivo de este estudio es analizar si existen diferencias en la caída de la función pulmonar, medida por FEV1, entre los fenotipos clínicos.

Metodología

Estudio observacional prospectivo realizado en una consulta externa de Neumología, incluyendo pacientes con EPOC seguidos en dicha consulta y con al menos un TM6M. Para cada paciente se recogieron datos de función pulmonar (FVC, FEV1), fenotipo clínico según GesEPOC (no agudizador, agudizador con enfisema, agudizador con bronquitis crónica, y ACO), TM6M, variables clínicas (edad, sexo, grado de tabaquismo, IMC,...). Se calculó la caída anual del FEV1 expresado en mL/año. Se compararon las caídas entre los diferentes fenotipos propuestos por GesEPOC mediante ANOVA.

Resultados

Participaron en el estudio 268 pacientes, con una edad media (DE) de 71.9 (9.5) años, el 91.1% de ellos varones, con un FEV1 medio del 50.7% (16.4), fumadores activos el 40.2%. El BODE era de 3 (IQR 2-4) y la distribución por fenotipos mostraba el no agudizador con bronquitis crónica (19.7%), el ACO (11.5%) y el agudizador con enfisema (9.3%). El seguimiento medio fue de 1127 días (671). La variación media del FEV1 fue de -31.7 mL/año en la población total, y de +9.7 mL/año en la población con un seguimiento mínimo de 2 años (n=176). El fenotipo agudizador con enfisema tuvo unos valores numéricamente mayores de caída de función pulmonar (-28.7 mL/año), seguido del agudizador con bronquitis crónica (-9.5mL/año), aunque las diferencias no alcanzaron la significación estadística (p=0.212).

Conclusiones

No apreciamos cada de la función pulmonar en el seguimiento ambulatorio de los pacientes con EPOC. No encontramos diferencias en la caída de la función pulmonar entre fenotipos de la EPOC

Ver Presentación

Volver