Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 45º Congreso de Neumosur

DIFERENCIAS EN LA CARACTERIZACIÓN DE MPS CIRCULANTES EN PACIENTES CON ETV Y PACIENTES CON CÁNCER

Autores

S. Marín Romero, V. Sánchez López, E. Arellano Orden, M. Ferrer Galván, T. Elías Hernández, L. Jara Palomares, M. Asensio Cruz, R. Ortega Rivera, B. Gómez Rodríguez, R. Otero Candelera

Introducción

Los pacientes con cáncer desarrollan con frecuencia eventos tromboembólicos y es conocido que estos pacientes tienen un tratamiento más complejo, mayor riesgo de complicaciones y una mayor tasa de mortalidad. Estudios recientes se centran en la búsqueda de biomarcadores predictores del riesgo de padecer un evento trombótico en pacientes oncológicos. En este sentido, las micropartículas (MPs, microvesículas de procedencia celular) están consideradas biomarcadores prometedores, si bien la mayoría de estudios, comparan los niveles de MPs en pacientes con cáncer sin trombosis vs pacientes con cáncer que desarrollan eventos trombóticos, sin existir hasta el momento resultados concluyentes.
El objetivo de nuestro estudio es identificar perfiles de MPs específicos de cáncer y perfiles específicos de trombosis que sean característicos de estas patologías y permitan diferenciarlas.

Metodología

Se compararon los niveles de expresión de MPs, Dímero D y P-selectina soluble en dos grupos de pacientes: 1.Diagnosticados de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) que durante un periodo de seguimiento de un año no desarrollaron cáncer. 2.Diagnosticados de Cáncer en estadío avanzado que durante un año de seguimiento no desarrollaron ETV. A todos los pacientes en el momento de la inclusión se les extrajo sangre a partir de la cual se determinaron mediante citometría de flujo los niveles de MPs totales, MPs positivas para FT (MPs+FT), positivas para ligando 1 de la P-selectina (MPs+PSGL1) y la procedencia celular de las MPs. Por otro lado determinamos mediante inmunoensayo los niveles de Dímero D y de P-selectina soluble (sP-selectin).

Resultados

Se estudiaron un total de 138 pacientes con ETV sin cáncer y 96 pacientes con cáncer sin ETV (neoplasias pulmonares, gastropancreáticas y de colon). Los pacientes con trombosis no asociada a cáncer presentaban mayores niveles de MPs+FT que los pacientes con cáncer no asociado a ETV. [mediana (RI); VTE: 15021/ml (23524); cáncer: 10462/ml (17043); p = 0.027]. Además los pacientes con trombosis presentaron mayores niveles de Dímero D y sP-selectina que los pacientes con cáncer [dímero-D mediana (RI); ETV: 3890 µg/L (5842); cáncer: 687 µg/L (1123); p <0.001], [sP-selectina mediana (RI); ETV: 50.54 ng/mL (32); cáncer: 33.74 ng/mL (20); p < 0.001].

Conclusiones

El conjunto de biomarcadores formados por MPs+FT, Dímero D y sP-selectina podría ser útil para identificar a pacientes oncológicos con mayor riesgo de desarrollo de trombosis.
Financiación: Instituto de Salud Carlos III, Fondo de Investigación Sanitaria (PI11/02308), Junta de Andalucía (CVI-6654)

Volver