Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 45º Congreso de Neumosur

AIRWAY GYM UNA APP PARA LA TERAPIA MIOFUNCIONAL EN EL SINDROME DE APNEA DEL SUEÑO

Autores

JM Ignacio Garcia, C O'connor Reina , MC Morillo Dominguez , E Rodríguez Ruiz , FJ González Sánchez

Introducción

Desde hace muchos años, se conoce que las personas que tocan un instrumento denominado "Digeridoo"tienen menos apnea y que los pacientes con Síndrome de Apnea Sueño ( SAHS) que tocan durante 4 meses este instrumento, reducen de forma significativa en Indice apnea hiponea y la somnolencia. Existen varios estudios controlados que sugieren la utilidad de la terapia miofuncional para reducir la somnolencia, Indice apnea hipopnea y mejorar la calidad de vida. En esta línea de trabajo hemos desarrollado una APP " AIRWAY GYM" para ayudar al paciente a realizar la terapia miofuncional en el SAHS

Metodología

Se ha diseñado la APP "AIRWAY GYM", es una herramienta que ayuda a realizar los ejercicios de la terapia miofuncional. El paciente interactuar con el teléfono realizando los ejercicios programados. La APP dispone de 9 ejercicios diferentes que potencian la musculatura de la orofaringe, implicadas en el SAHS. La APP retroalimenta al paciente sobre la exactitud de los ejercicios, informa al médico sobre la adherencia y corrección de los mismos. Hemos realizado inicialmente un estudio piloto, en una muestra reducida de pacientes, que no toleran la CPAP. Hemos medido Indice Apnea Hipopnea (IAH). Los pacientes realizan terapia miofuncional durante 3 meses. Actualmente hemos iniciado un estudio controlado en pacientes con SAHS severo, no tratados, para demostrar de una forma definitiva el papel de la terapia miofuncional en el SAHS

Resultados

Hemos realizado un estudio piloto en el que hemos introducido 5 pacientes, 4 hombres y 1 mujer, 3 con un SAHS severo y 2 moderado.El IAH medio antes de la terapia era de 35,6( 24-55) y después de la terapia 19,3 ( 4,5-32): En 2 pacientes la terapia funcionó y los pacientes mejoraron y fue posible retirar tratamiento con CPAP; en 2 la terapia no funcionó y en 1 mejoró aunque continuaba un SAHS de intensidad moderada.

Conclusiones

1. presentamos la APP "AIRWAY GYM"para ayudar a los pacientes con SAHS a realizar la terapia miofuncional.
2. El estudio piloto sugiere que la terapia miofuncional puede jugar un papel en el tratamiento del SAHS

Ver Presentación

Volver