Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 45º Congreso de Neumosur

EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTIFIBROTICOS EN NUESTROS PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA.

Autores

C. España Domínguez, M. Pérez Morales, M. Morales González, A. Arnedillo Muñoz, I. Muñoz Ramírez

Introducción

Nuestro objetivo fue estudiar las reacciones adversas a medicamentos (RAM) durante los primeros meses de tratamiento con antifibróticos en los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática de nuestro hospital.

Metodología

Estudio observacional retrospectivo. Se recogieron datos demográficos y RAM en los 6 primeros meses de tratamiento. Las RAM las dividimos en 4 grupos: diarrea, otras alteraciones digestivas, alteración del perfil hepático y fotosensibilidad. La gravedad de las mismas se dividió en leves (controlados con medicación sintomática), moderados (necesidad de suspensión temporal o ajuste de dosis) y graves (obligaron a suspender de forma indefinida el tratamiento).

Resultados

Se analizaron 11 pacientes, 9 varones (80,6%) y 2 mujeres, con una media de edad de 67.83 años (55 - 75). En 6 pacientes (1 mujer) se comenzó el tratamiento con pirfenidona; a los 6 meses de tratamiento se detectaron 2 casos de RAM (33.33%), ambos fueron casos leves de dispepsia y molestias abdominales y uno de ellos presentó también episodios de diarreas leves. Nintedanib fue prescrito en 5 pacientes (1 mujer), se produjeron RAM en 2 pacientes (40%), en uno elevación de enzimas hepáticas moderada y en el otro diarreas leves.

Conclusiones

En nuestra experiencia ambos fármacos muestran un aceptable perfil de seguridad a los 6 meses con RAM leves-moderadas.

Ver Presentación

Volver