Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 45º Congreso de Neumosur

EXPRESIÓN DE PD-L1 EN MUESTRAS OBTENIDAS MEDIANTE EBUS-TBNA EN PACIENTES CON CNMP

Autores

M. Barca Hernando, M. Espinoza Solano, J. Martin Juan, B. Romero Romero, E. Márquez Martín, L. Gómez Izquierdo

Introducción

La determinación de PD-L1 (Programmed Death-ligand 1) se debe determinar en todos los pacientes con diagnóstico reciente de CNMP (carcinoma no microcítico de pulmón) según las recomendaciones de las últimas guías de práctica clínica de la ESMO (European Society for Medical Oncology) publicadas en 2018, que hacen énfasis en la determinación de PDL-1 en estadios avanzados y que han resultado negativos para ALK y EGFR, para valorar tratamiento con inmunoterapia de primera línea en el caso de una expresión de PDL 1 >50% y de segunda línea en el caso de expresión >1%.



Dado que la expresión de PD-L1 en el tejido tumoral puede ser variable y depende de múltiples factores se prefiere la determinación de PDL-1 en muestras de tejido sólido y de mayor tamaño posible. Actualmente no está bien definido el estudio de la expresión de PD-L1 en las muestras obtenidas mediante EBUS-TBNA (EndoBronchial UltraSound-guided Transbronchial Needle Aspiration).



El objetivo de este trabajo es evaluar la utilidad de las muestras obtenidas mediante EBUS TBNA para determinar la expresión de PD-L1 en los pacientes en estudio por posible neoplasia de pulmón.

Metodología

Se ha realizado un análisis retrospectivo de 112 casos de pacientes sometidos a EBUS-TBNA a lo largo de 2018. La toma de las muestras se ha realizado mediante control anestésico, con entrada por mascarilla laríngea, la aspiración se ha llevado a cabo con aguja 22G, 3 a 5 entradas por cada región estudiada. Las muestras se han enviado en medio líquido para citología con fijador. El estudio anatomopatológico se realizó mediante inmunohistoquímica.

Resultados

De los 112 pacientes estudiados, en 103 se realiza el estudio por posible neoplasia de pulmón. El 85% de las lesiones se presentaban como masa mediastínica/conglomerado adenopático sin componente endobronquial o nódulos periféricos de pequeño tamaño.



Se confirma la sospecha de neoplasia de pulmón mediante EBUS-TBNA en el 51.45% (53 pacientes) siendo en su mayoría adenocarcinomas. Se logra determinar la expresión de PD-L1 en 16 de las muestras de las cuales 6 presentan una expresión >50% de PD-L1, 3 muestras con expresión >1%, 4 con expresión <1% y en 3 de ellas no se detecta la expresión del PDL 1.

Conclusiones

La determinación de la expresión de PD-L1 mediante EBUS-TBNA es de gran utilidad clínica principalmente en pacientes con presentación clínico-radiológica compleja de su enfermedad en los que no se pueda acceder al tumor primario mediante otras técnicas convencionales.

Volver