Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 45º Congreso de Neumosur

PLEURODESIS EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN METASTÁSICOS. NUESTRA EXPERIENCIA.

Autores

A. Martinez Mesa, E.B. Cabrera Cesar, A. Aguilar Galvez, M. Garza Greaves, A. Ruiz Martin, M.C. Vera Sanchez, N. Reina Marfil, M.C .Fernandez Aguirre, J.L.Velasco Garrido, R.Garcia Montesinos

Introducción

La indicación fundamental de la pleurodesis es el tratamiento paliativo de los derrames pleurales recidivantes, especialmente los malignos. Éstos aparecen por afectación directa de la pleura o por afectación metastásica en fases avanzadas de la enfermedad. El agente más frecuentemente utilizado en nuestro hospital es el talco y el método por el que la realizamos es por instilación a través de un drenaje torácico de una suspensión del mismo (talc slurry).
El objetivo ha sido valorar la efectividad de la pleurodesis con talco en derrame pleural maligno mediante técnica slurry en pacientes con cáncer de pulmón metastásico.

Metodología

Análisis retrospectivo de los datos del registro informático de nuestro hospital en el período comprendido entre Enero de 2015 y Abril de 2018, obteniéndose un total de 15 pacientes con cáncer de pulmón a los que se realizó pleurodesis. Se han recogido las siguientes variables: edad, sexo, porcentaje de éxito/recidiva, tiempo hasta la recidiva y complicaciones.

Resultados

La edad media de los pacientes fue de 72.2 años (74 años para los hombres y 62 para las mujeres). En cuanto a la distribución por sexos, 2 pacientes eran mujeres (13.3%) y 13 varones (86.6%).
En 8 pacientes (54.4%) se produjo recidiva del derrame, lo que supone una tasa de éxito de 46.4%. El tiempo medio hasta la recidiva fue de 46.2 Días. En 1 paciente (6%) se repitió el procedimiento por segunda vez.
No se produjeron complicaciones durante la realización del procedimiento, ni secundarios al mismo.

Conclusiones

La ausencia de complicaciones permite considerar la pleurodesis mediante técnica slurry una alternativa terapéutica para pacientes con derrame pleural secundario a cáncer de pulmón metastasico.
La aparición de recidiva del derrame, en caso de fracaso, ocurre en el primer mes tras la realización del procedimiento y probablemente es debida a pleurodesis incompleta a causa de una distribución poco uniforme de la suspensión en el espacio pleural así como a una disminución del contacto directo con la superficie pleural.

Volver