Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 45º Congreso de Neumosur

ESTUDIO RETROSPECTIVO COMPARATIVO SOBRE LA RESPUESTA A OMALIZUMAB ENTRE PACIENTES ASMATICOS ATOPICOS Y NO ATOPICOS.

Autores

M. ORTA CAAMAÑO, M. JIMÉNEZ ARROYO, A. LOSA GARCÍA-UCEDA, J.A. DURÁN CUETO, B.S. BARRAGÁN PÉREZ, C. CABANILLAS DÍEZ-MADROÑERO, C. MONTAÑO MONTAÑO, E. MORALES MANRUBIA, R. GALLEGO DOMÍNGUEZ, M.A. SOJO GONZÁLEZ

Introducción

Omalizumab es un anticuerpo monoclonal anti IgE indicado en el tratamiento(tto)de los pacientes(pc)con asma alérgica grave no controlada con función pulmonar reducida y presencia de prick-test y/o IgE específica positiva.El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de omalizumab en el asma no atópica.Realizamos un estudio retrospectivo descriptivo comparativo, entre pc atópicos(prick-test positivo)y no atópicos(prick-test negativo)

Metodología

Recogimos datos clinicos,antecedentes personales y familiares,puntuación del cuestionario Asthma Control Test(ACT),datos analíticos y de tto de la historia clínica de los pc que realizan tratamiento con Omalizumab

Resultados

Se analizaron a 74pc,con edad media de 56años,35%varones y 65%mujeres.50pc(67,6%)eran atópicos y 24pc(32,4%)no atópicos.En los atópicos,el 62%tenían antecedentes de rinitis alérgica.En cuanto al control del asma pretto con Omalizumab,el 90%tenía>2agudizaciones al año y el 16%había presentado algún ingreso hospitalario(IH)por asma.La puntación media de ACT fue de 14,6 puntos(ptos)(81,6%con <20ptos)y el FEV1 basal medio fue de 2.251ml(81%),con un cociente FEV1/FVC medio de 68,6%.La IgE total media del grupo fue de 311,62UI/ml.La dosis media de corticoide inhalado(CI)era de 842,8 mcg/día,y sólo 2 pc(4%)tomaba corticoide sistémico(CS)diario.En el grupo de no atópicos,solo el 33,3%tenía historia de rinitis.En cuanto al control del asma pretto,el 83,3% presentaba>2agudizaciones al año y el 20,9%había presentado algún IH por asma.La puntación media de ACT fue de 12,5ptos(100%con <20ptos),el FEV1 basal de 1.994ml(94%)con un cociente FEV1/FVC medio de 69,3%.La IgE media fue de 248,17UI/ml.La dosis media de CI fue de 1.002mcg/día y el 12,5%tomaba CS diario.Tras un año de tto con omalizumab,no encontramos diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.El 73,5%de atópicos y el 81,8%de no atópicos presentaba un ACT>20ptos(p=0,818).El 57,4%de los atópicos y el 59%de los no atópicos no presentaron ninguna agudización durante el primer año de tto(p=0,647).La dosis de CI se disminuyó de 842,8 a 691 mcg/día en atópicos y de 1002 a 730 mcg/día en no atópicos(p=0,261).Sólo 1 pc atópico mantuvo CS

Conclusiones

El tto con Omalizumab es eficaz para el control de síntomas,reducción de agudizaciones,y disminución de CI y CS en pc no atópicos. No existen diferencias significativas en la respuesta al tto con Omalizumab entre pc atópicos y no atópicos

Ver Presentación

Volver