Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 45º Congreso de Neumosur

RIESGO DE ACCIDENTABILIDAD EN PACIENTES CON SAHS SEVERO

Autores

C. Rodríguez Cabrero, A. B. Gámiz Molina, N. Arroyo Díaz, S. Pimentel Diniz, N. A. Barba Gyengo, S. J. Sánchez Noguera, A. Conde Valero

Introducción

En el Síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) es bien conocida su relación con el mayor riesgo de tener accidentes ya sean laborales, domésticos y/o de tráfico, por lo que debido al aumento de prevalencia de esta enfermedad y a la presencia de un mayor número de conductores en nuestro medio, el objetivo de nuestro estudio es observar si en nuestra muestra de población al igual que en varios estudios existe una causalidad entre padecer SAHS severo y un riesgo incrementado de accidentabilidad.

Metodología

Estudio descriptivo de 171 pacientes diagnosticados de SAHS severo (IAH>30) mediante poligrafía respiratoria domiciliaria (PR) que fueron derivados a nuestra UTRS en los tres últimos meses. En estos pacientes se analizó la hipersomnolencia diurna evaluada con la escala de Epworth, si eran conductores y si en alguna ocasión han manifestado sueño al hacerlo y el grado de severidad del SAHS. La información fue obtenida de su historia clínica.

Resultados

De los 170 pacientes diagnosticados de SAHS severos, 98 eran conductores, de los cuales les daba sueño a 31, no conducían 53 y 19 no consta en la historia clínica. Como se puede observar en la gráfica, a mayor severidad del IAH, la tendencia al sueño al conducir es mayor, sin embargo, en función de la Escala de Epworth el riesgo de accidentabilidad por otras causas es menos percibido por el paciente al no observarse una correlación positiva entre la severidad del SAHS y la somnolencia diurna manifestada.

Conclusiones

El riesgo de accidente de tráfico aumenta a mayor IAH, sin embargo la propensión a otro tipo de accidente como pueden ser laborales o domésticos es menos apreciable. Esto se podría justificar como ya algunos autores han concluido en sus estudios a que el alto riesgo lo determina más la presencia de esfuerzos respiratorios asociados a microdespertares (ERAM) que el índice de apneas-hipopneas. Sin embargo en nuestro estudio no podemos concluir esto de una manera fiable ya que el diagnóstico se realizó con poligrafía respiratoria y no con polisomnografía. Nuestros resultados son poco valorables ya que la población de la que disponemos está muy envejecida y un alto porcentaje no conduce.

Ver Presentación

Volver