Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 45º Congreso de Neumosur

ANALISIS COMPARATIVO DE LAS INTERCONSULTAS REALIZADAS ENTRE LOS SERVICIOS DE NEUMOLOGÍA Y MEDICINA INTERNA

Autores

C. González Pérez, C. Cabrera Galán, J. Mora Delgado, N.P. De la Cruz Castro, J. C. Rodríguez Fernández, A. Cabeza Serrano, F. Pérez Grimaldi, J. D. García Jiménez, A. Cortes Caballero, J. G. Soto Campos

Introducción

Conocer y analizar las características de las interconsultas (IC) entre los servicios de Neumología y Medicina Interna (M.I) durante un año.

Metodología

Estudio observacional descriptivo retrospectivo en el que se incluyeron las IC para valoración emitidas y recibidas entre el servicio de Neumología y Medicina Interna durante el periodo comprendido entre Oct del 2017 a Sept del 2018, a partir del cual se valora con ayuda de la historia clínica las diversas variables analizadas. Excluimos las IC destinadas al área de técnicas.

Resultados

Se recibieron 82 IC por parte de Medicina Interna, 29 de los pacientes eran varones y 53 mujeres con una media de 74.07 y una mediana de 74 (rango intercuartílico de 53-94). El mes en el que más interconsultas se recibieron fue Diciembre 11 (13%), Abril 11 (13%) y Mayo 9 (11%). Ninguna de ellas fue sucesiva sobre un mismo paciente. Los motivos principales de las IC fueron sospecha de SAHS 40 (49%), valoración VMNI 17 (21%), revisión patología pulmonar 15 (18%), entre otras.

Se emitieron 6 IC por parte de Neumología, 4 eran mujeres y 2 hombres con una edad media de 77 años y una mediana de 78 (70-85). En ningún mes hubo mayor proporción que otro, con un motivo común, que pasaran a cargo de su servicio durante la hospitalización.

Conclusiones

La IC médica en pacientes hospitalizados es un acontecimiento habitual y relevante en la práctica diaria por ello la necesidad de colaboración y asistencia compartida entre ambos servicios es necesaria para un buen funcionamiento de la actividad hospitalaria, presentándose retos diagnósticos y terapéuticos que requieren una valoración conjunta para un buen proceso asistencial, evidenciándose claramente el traslado de pacientes a M.I por parte de Neumología para un manejo integral del mismo.
Los pacientes de M.I tienen en general un abordaje complejo por la fragilidad y pluripatología de los mismo, muchos de ellos con patología pulmonar, lo cual conlleva a la necesidad de un manejo conjunto.
 

Ver Presentación

Volver