Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 44º Congreso de Neumosur

LA MORTALIDAD DE LA CIRUGÍA DEL CÁNCER DE PULMÓN SE DUPLICA A LOS 90 DÍAS

AUTORES

F. Quero Valenzuela, I. Piedra Fernández, M.J. Moyano, J.R. Torres, P. Bravo, C. Bayarri, J.Ruiz Zafra, A.Sánchez-Palencia, A. Cueto

INTRODUCCIÓN

Las medidas de mortalidad intrahospitalaria y de 30 días postoperatorias después de una resección pulmonar por cáncer de pulmón no representan adecuadamente el verdadero riesgo de muerte de un paciente después de la intervención quirúrgica. Algunos estudios han demostrado que la mortalidad puede llegar a ser incluso más del doble trascurridos 90 días.
El objetivo de este estudio es conocer la tasa, los factores asociados y causas de mortalidad a los 90 días tras una cirugía de cáncer de pulmón.

METODOLOGÍA

Estudio prospectivo con seguimiento de una cohorte de 378 pacientes intervenidos por cáncer de pulmón de enero 2012 a diciembre 2016. Se analizan características preoperatorias, quirúrgicas, morbilidad y mortalidad. Se realizó un seguimiento de al menos 90 días a todos lo pacientes sin ninguna pérdida.

RESULTADOS

La tasa de mortalidad a los 30 días fue 1,6% y a los 90 días 3,2%.
Las variables relacionadas con la mortalidad a los 90 días fueron el índice de Charlson >3(p<0.001),antecedentes de accidente cerebrovascular (p=0.036),neumonía postoperatoria (p=0.001), atelectasia postoperatoria (p=0.001),reintubación(p<0.001) y arritmia postoperatoria (p=0.0029).También encontramos una asociación con el abordaje por toracotomía frente a videotoracoscopia (p=0.011) y con el reingreso hospitalario (p<0.001). En el análisis multivariante se asoció de forma independiente el índice de Charlson >3 (p=0.001) OR 2,0 intervalo de confianza al 95% (1.55,2.78), los antecedentes de accidente cerebrovascular (p=0.018) OR 5.1 intervalo de confianza al 95% (1.81, 32.96) y la atelectasia postoperatoria (p=0.001) OR 8.5 intervalo de confianza al 95% (2.41 ,30.22).
Las causas de mortalidad fueron las de origen respiratorio (68.8%) y cardiovascular (33.2%).

CONCLUSIONES

La mortalidad tras la cirugía del cáncer de pulmón se duplica a los 90 días, este dato de incluirse en la información y toma de decisiones de profesionales y pacientes.
Los pacientes con una puntuación mayor 3 en el índice de Charlson , con antecedentes de accidente cerebrovascular o complicaciones postoperatorias como la atelectasia tienen un riesgo elevado de mortalidad a los 90 días y deberían tener un seguimiento específico ambulatorio tras la cirugía del cáncer de pulmón.

Volver