Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 44º Congreso de Neumosur

CAMBIOS ECOCARDIOGRÁFICOS TRAS EL USO DE VMNI Y CPAP EN EL SÍNDROME DE HIPOVENTILACIÓN OBESIDAD (SHO)

AUTORES

M. Hidalgo Sánchez, M.A. Sánchez Quiroga, F.J Gómez de Terreros Caro, J. Corral Peñafiel, J.F Masa Jiménez, A. Bellido Maldonado

INTRODUCCIÓN

A pesar de la asociación existente entre el SHO y la disfunción cardíaca, no hay estudios randomizados que evalúen el impacto de la VMNI o CPAP en la estructura cardíaca y su función evaluados mediante ecocardiografía.

METODOLOGÍA

Se analizaron los datos del mayor estudio multicéntrico aleatorizado y controlado sobre el SHO (Proyecto Pickwick, n=221) para determinar la eficacia comparativa de dos meses de tratamiento con VMNI (n=71), CPAP (n=80), y modificaciones en el estilo de vida (grupo control n=70) en la estructura y la función cardíaca medidos por ecocardiografía.
Ecocardiografía transtorácica convencional y Ecocardiografía doppler fueron realizadas basalmente y tras dos meses de tratamiento. El análisis estadístico fue realizado usando el análisis por intención de tratar.

RESULTADOS

Basalmente, el 55% de los pacientes tenían Hipertensión Pulmonar y el 51% tenía hipertrofia del ventrículo izquierdo. El tratamiento con la VMNI, pero no con CPAP, disminuyó la presión arterial sistólica (-3.4 mmHg, 95%CI -5.3, -1.5; ajustado p=0.025 vs. control y p=0.033 vs. CPAP). Sólo la VMNI disminuyó la hipertrofia del VI con una disminución del índice de masa del VI de forma significativa (-5.7 g/m2; 95%CI -11.0, -4.4). Tras el análisis corregido, VMNI fue superior respecto al grupo control en la mejoría del índice de masa del VI (p = 0.015). Sólo el tratamiento con VMNI mejoró el test de la marcha de 6 minutos de forma significativa. (32 m; 95%CI 19, 46).

CONCLUSIONES

En pacientes con SHO, el tratamiento a medio plazo con la VMNI es más efectiva que la CPAP y las modificaciones en el estilo de vida en mejorar la hipertensión pulmonar, la hipertrofia del VI y la funcionalidad del individuo media por el test de la marcha de 6 minutos. Estudios a largo plazo son necesarios para confirmar estos resultados.
Agradecimiento a todos los integrantes del grupo español de sueño que han participado en el estudio.

Volver