Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 44º Congreso de Neumosur

Estado ansioso depresivo y su influencia en el cumplimiento terapéutico del SAHS

Autores

S.B. Cedeño de Jesús, V. Almadana, P.J. Rodriguez Martín, J. Sánchez Gómez, J.M. Benitez Moya, A. Valido Morales

Introducción

La escala Hospital Anxiety and Depression (HADS) tiene una alta sensibilidad para detectar posibles casos de un trastornos ansiosos depresivos, siendo la depresión una comorbilidad frecuentemente asociada al Síndrome de Apneas Hipopneas del Sueño (SAHS). El objetivo es valorar si los pacientes con mala adherencia al tratamiento con CPAP presentan mayores síntomas ansiosos y /o depresivos que aquellos que utilizan la CPAP

Metodología

Estudio observacional retrospectivo, se incluyeron pacientes diagnosticados de SAHS en tratamiento con CPAP diagnosticados mediante poligrafía domiciliaria en el Hospital Universitario Virgen Macarena. Se evaluaron los síntomas ansiosos depresivos mediante la escala Hospital Anxiety and Depression (HADS) (3) al momento del diagnóstico y a los a los 6 meses de tratamiento con CPAP. Se realizó una comparación en los pacientes con HADS A mayor o igual de 11 y HADS D mayor igual a 8 que cumplían correctamente el tratamiento con la CPAP y aquellos que no (ratio menor a 4)

Resultados

Se estudiaron un total de 291 pacientes, 102 mujeres (edad 57±28.4) y 189 hombres ( 55.6±28.4), IMC medio de 31.9 ±8.9 e IAH medio 41 ±26.5. El ratio medio fue de 5.2±3.8. Los pacientes que utilizaron menos la CPAP ( ratio <4) presentaban HADS A y D de 38y 35% respectivamente( HADS A/D medio 11.5/9.78), persistiendo un 12% en HADS A >10 a los 6 meses y siendo su principal síntoma la somnolencia (Epworth medio 12± 8. 78). En los pacientes con ratio < 4 el HADS A/D >18/8 persistió 12 y 23 % a los 6 meses, sin embargo, cabe destacar que en el grupo de pacientes con ratio>4 habían más pacientes con síntomas sugestivos de TAD (46%), aunque la mejoría de este grupo fue considerablemente mayor a los 6 meses de continuar con el uno de la CPAP ( HADS A/D del 38 y 31%). La percepción subjetiva de mejoría fue mayor en el grupo con ratio >4 ( EVA 9.9 ±3 Vs. 6.8 ± 1.5 ) vs el grupo con ratio <4., al igual que la mejoría en la somnolencia diurna ( Epworth medio pacientes con ratio <4: 10.38±8.36 vs ( Epworth medio pacientes con ratio >4: 7.5 ±5.2)

Conclusiones

Los pacientes con indicación de tratamiento con CPAP con ratio <4 no presentan con más frecuencia síntomas sugestivos de TAD (HADS >11/8 ) que justifiquen la mala adherencia al tratamiento, siendo incluso más frecuente en nuestra muesta los síntomas sugestivos de ansiedad y/o depresión en aquellos que logran un correcto uso, mejorando el HADS A/D a los 6 meses de tratamiento.

Volver