Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 44º Congreso de Neumosur

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS CIUDADANOS EN UNA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Autores

M. Garcia Rueda, EM. Acosta Bazaga, E. Salcedo Lobera, FM. Páez Codeso, G. Luque López, A. Dorado Galindo, GE. González Angulo, M. Arroyo Varela, F. Espildora Hernández, E.Soto Hurtado

Introducción

Desde la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales se mantiene una línea estratégica para medir y evaluar la satisfacción de la ciudadanía en su relación con el Sistema Sanitario Público Andaluz.
Las herramienta empleada para dicha evaluación es la realización de encuestas por Unidad de Gestión Clínica (UGC) de cada centro sanitario a ciudadanos/pacientes de las mismas.
La finalidad de esta medición está orientada a detectar los puntos fuertes y débiles de cada una de las unidades.
El objetivo principal de este trabajo es conocer el grado de satisfacción de los ciudadanos con respecto a la asistencia recibida en esta UGC.

Metodología

Durante los meses de Septiembre y Octubre de 2015 se han llevado a cabo encuestas, de manera telefónica, por el personal del Servicio de Atención al Usuario.
El número de encuestas ha venido determinado por una muestra representativa del total de ciudadanos atendidos por cada UGC (utilizando procesos estadísticos de representatividad) durante el primer semestre del año 2015, cumpliendo así con la rigurosidad necesaria para la correcta elección de la muestra bajo criterios de aleatorización.

La encuesta realizada es la que se venia utilizando por el Servicio Andaluz de Salud como autocumplimentada para los pacientes (obtenida de http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosacc.asp?pagina=gr_encuestasatisf , consultada por última vez el 01-08-2016)
Se han valorado un total de 21 ítems, (véase tabla 01) los cuales se pueden desagregar en 4 bloques:
- Relacionados con infraestructuras: ítems 01 al 06
- Relacionados con líneas estratégicas del Hospital y dirección UGC: ítem del 07 al 10
- Relacionados con percepción de trato y relación con los profesionales: ítems del 11 al 18- Relacionados con la repercusión social: ítem del 19 al 20 El último ítem, el 21, es una puntuación directa asignada por los ciudadanos encuestados de satisfacción global con respecto a su percepción al ser atendido en la UGC

Resultados

Señalización 64,74%, Limpieza 67,31%, Horarios 73,08% ;Visitas 60,14%; Comida 69,23%; Confort 67,31%; Intimidad 67,31%;Identificación 69,87%;Organización 66,67%; Asis. Sanitaria 73,08%; Infor. Médica 74,36%; Infor. D.U.E. 73,08%; Infor.Tratamientos 73,08%; Act. Medica 75,00%; Act. D.U.E. 72,44%;Act. Auxiliar 72,44%;Act. No Sanitario 74,36%;Trato 73,72%;Rec. Servicio 70,51%;Rec. Centro 70,51%;Satisfacción 69,87%.

Conclusiones

Los items peor valorados fueron los referentes a las Visitas, Señalización , Organización, Intimidad y Limpieza.
Las valoraciones mas altas se obtuvieron en relación a la Asistencia por parte del personal tanto sanitario como no sanitario, al trato, la información y actuaciones médicas.
La satisfacción del paciente se beneficiaría de mejoras en los componentes tanto sanitarios como no sanitarios de la atención.

Volver