Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 44º Congreso de Neumosur

Tratamiento del empiema pleural en adultos en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada ? Reporte de Casos 2010 ? 2015.

Autores

S.J. Sánchez Noguera, N. Arroyo Díaz, S. Pimentel Diniz, M. García Morales, N.A. Barba Gyengo, A.B. Gámiz Molina

Introducción

Describir el tratamiento del empiema pleural y evaluar sus efectos en la estancia hospitalaria media.

Metodología

Revisión de las historias clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico final de empiema pleural, entre Enero 2010 y Diciembre 2015 en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada. Se excluyeron pacientes con datos incompletos en la historia clínica.

Resultados

En una muestra de 50 pacientes, 23 casos recibieron tratamiento antibiótico en monoterapia, siendo los carbapenems los más usados (6 casos), seguidos por las cefalosporinas de tercera generación (5 casos) y amoxicilina/clavulanico (5 casos). 25 pacientes ameritaron combinar dos antibióticos, resultando la asociación más frecuente la de Cefalosporina de tercera generación + Clindamicina (6 casos), seguida de Quinolona + Clindamicina (5 casos), Carbapenems + Clindamicina (3 casos) y Carbapenems + Linezolid (3 casos). 2 pacientes recibieron combinaciones de 3 antibióticos (Linezolid + Imipenem + Clindamicina y Ceftriaxona + Levofloxacino + Clindamicina, respectivamente). A todos los pacientes se les realizó drenaje con tubo torácico. 25 pacientes recibieron además fibrinólisis con Urokinasa, de los cuales 13 fueron tratados con monoterapia antibiótica y 12 con combinaciones de antibiótico. En los pacientes tratados con monoterapia antibiótica, la estancia hospitalaria media fue de 14 días, 3 requirieron traslado a UCI y 1 falleció. En los pacientes tratados con combinaciones de antibióticos, la estancia hospitalaria media fue de 13.03 días, 2 requirieron traslado a UCI y 1 falleció.

Conclusiones

Las combinaciones de dos antibióticos son el tratamiento médico del empiema pleural más usado en nuestro centro. La elección de monoterapia o combinaciones de antibióticos no parece ser un factor pronóstico de necesidad de fibrinólisis. Las combinaciones de antibióticos demostraron discreta superioridad frente a la monoterapia respecto a estancia hospitalaria media y requerimiento de traslado a UCI.

Volver