Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 44º Congreso de Neumosur

Factores relacionados con la adherencia al uso de CPAP en pacientes con SAHS

Autores

M.C. Fernández Sánchez, C. López Montiel, M. Aparicio Vicente, C. Soto Fernández, J.A. Ros Lucas, C. Peñalver Mellado, M.D. Sánchez Caro, B. Fernández Suárez, R. Andújar Espinosa, F.J. Ruiz López

Introducción

El tratamiento del síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) con terapia con presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) es de carácter crónico. Esto, junto a sus características especiales, hace que el porcentaje de pacientes que abandone la terapia o que deciden desde el principio no utilizarla sea elevado, pudiendo encontrar en la literatura cifras tan dispares como el 4-46%, la mayoría en el primer año, siendo claves los primeros meses de tratamiento.

Metodología

Estudio observacional analítico de corte transversal en pacientes diagnosticados de SAHS, titulados y tratados con CPAP durante los 6 primeros meses de 2017, en el área 1 de la Región de Murcia. Con el objetivo de analizar la adherencia a CPAP en pacientes diagnosticados de SAHS y valorar factores relacionados con mala adherencia.

Se valoró el número de horas de uso, considerándose buena adherencia el uso de la CPAP durante más de 4 horas/noche el 70% de las noches. Se valoraron variables antropométricas, epworth, IAH, antecedentes o tratamiento por depresión y problemas referidos por el paciente relacionados con la mascarilla (molestias o lesiones en zona de presión, fugas), vía aérea (obstrucción nasal, sequedad en la vía aérea, rinitis, epistaxis), claustrofobia, presión de CPAP

Se llevó a cabo un análisis de regresión logística para evaluar los factores relacionados a la no adherencia

Resultados

Se analizaron 160 pacientes. La media de uso de CPAP según el registro de CPAP fue de 4,2±2,3 horas. La adherencia fue buena en el 61,8% y mala en el 31,9%.

Entre los factores relacionados con mal cumplimiento encontramos los que presentaban un menor IAH ((32,48±15,03)vs (44,80±26,5)), los que precisaban presiones más altas tras titulación ((11,27±1,36)vs(10,14±1,42)), problemas de adaptación a mascarilla (45(28,1%) vs 23(14,3%)), depresión (8(5%)v 1(0,63%)), claustrofobia (8(5%)vs 3(1,9%)) y sensación percibida de presión excesiva (35(21,8%)vs 16 (10%)).

Los determinantes independientes de mala adherencia fueron sensación de exceso de presión, y antecedentes de depresión

Conclusiones

En nuestra población la adherencia al tratamiento con CPAP en pacientes con SAHS es del 68,8%. Los efectos adversos referidos a la mascarilla, claustrofobia y sensación de exceso de presión fueron significativamente superiores en el grupo de pacientes con mala adherencia. Siendo factores independientes relacionados con mala adherencia al tratamiento el antecedente de depresión y sensación de exceso de presión.

Volver