Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 44º Congreso de Neumosur

SOPORTE VENTILATORIO EN LOS PACIENTES ASMÁTICOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).

Autores

A. Ruiz Martín, L. Piñel Jiménez, N. Reina Marfil, E. Cabrera César, MC. Vera Sánchez, M. Garza Greaves, A. Martínez Mesa, MC. Fernández Aguirre, JL. Velasco Garrido, MV. Hidalgo Sanjuán

Introducción

La crisis asmática grave puede requerir soporte ventilatorio, generalmente invasivo. Existe poca evidencia sobre la seguridad de la utilización de la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) en estos pacientes, debiendo utilizarse siempre con cautela ante el riesgo de retrasar una intubación inevitable.
El objetivo de nuestro trabajo fue analizar y comparar las caractertísticas de los pacientes ingresados en UCI que requirieron ventilación mecánica invasiva (VMI) frente a aquellos que recibieron VMNI.

Metodología

Estudio descriptivo a través de la historia clínica informatizada de los pacientes asmáticos ingresados en la UCI del Hospital Virgen de la Victoria que requirieron ventilación mecánica en el periodo comprendido entre enero de 2009 y octubre de 2017.

Resultados

Durante este periodo se registraron 19 ingresos que requirieron ventilación mecánica. Un 52.6% eran mujeres, con edad media 59.6 años. Los varones tenían una edad media de 53.5 años. 16 pacientes requirieron VMI (84.2%). El 60% de ellos estaba diagnosticado de asma severo previamente y presentaban un FEV1 medio de 66%; el 40% presentaban asma moderado. Los tres pacientes restantes requirieron VMNI (15.8%). Todos ellos estaban diagnosticados de asma moderado y presentaban un FEV1 medio de 76% .
El 75% de los pacientes que requirieron VMI presentaban previo al inicio de soporte ventilatorio una crisis asmática con hipoxemia severa. Analizando únicamente a los pacientes con asma moderado y necesidad de VMI, el 60% presentaban hipoxemia severa. Los pacientes que recibieron soporte con VMNI tenían mejores resultados gasométricos, ya que todos ellos presentaban una hipoxemia moderada. El FEV1 medio previo de estos enfermos era 83%. Analizando únicamente a los pacientes con asma moderado y necesidad de VMI, el 60% presentaban hipoxemia severa y presentaban previamente un FEV1 medio de 78%.
La estancia media de los pacientes con VMI fue 10.2 días. Con respecto a los pacientes diagnosticados de asma moderado que requirieron VMI, la estancia media fue 5.1 días. En cambio, en los pacientes con VMNI fue 3.3 días. Hubo 5 fallecimientos, todos se produjeron en el grupo de pacientes que habían precisado VMI. 4 de ellos acontecieron en pacientes con asma severo.

Conclusiones

Los pacientes que recibieron soporte con VMNI eran en general asmáticos menos severos y presentaban mejores resultados gasométricos que los pacientes que requirieron VMI. Éstos tuvieron una estancia más corta y mejor evolución.
A pesar de la escasa experiencia de la VMNI reflejada en las guías clínicas, se podría plantear su uso en pacientes bien seleccionados y con un seguimiento estrecho de la respuesta a esta medida una vez instaurada.

Volver