Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 44º Congreso de Neumosur

BIOPSIA PLEURAL CON RESULTADO DIAGNÓSTICO DE NEOPLASIA EN NUESTRO HOSPITAL.

Autores

A. Ruiz Martín, E. Cabrera César, L. Piñel Jiménez, R. Garcia Montesinos

Introducción

La biopsia pleural a ciegas (BPC) está indicada en el estudio de pacientes con derrame pleural (DP) en los que se sospecha un origen neoplásico, cuando en el medio no se dispone de toracoscopia. Nuestro objetivo fue evaluar la rentabilidad de la BP con aguja de Abrams para el diagnóstico de DP maligno.

Metodología

Estudio descriptivo de todos los pacientes con DP sospechoso de neoplásico, a los que se les realizó BPC en nuestro hospital, en el periodo comprendido entre enero de 2014 y octubre de 2017.

Resultados

Durante este periodo, se realizaron 23 BPC en pacientes con sospecha de neoplasia. 17 eran varones, con una edad media de 64.5 años, y 6 eran mujeres, cuya edad media era de 62.8 años. Todas las muestras tomadas fueron válidas salvo una en la que no se evidenció material de pleura. Previa a la realización de la BP, se realizó también una toracocentesis diagnóstica.
El resultado histológico de la biopsia fue positivo para mesotelioma en 8 enfermos (34.7%) y para metástasis en otros 8 (34.7%), siendo el resultado histológico global positivo en el 69.6% de los pacientes biopsiados por esta sospecha.
El diagnóstico final, atendiendo a otros procedimientos diagnósticos tales como la toracoscopia realizada en el hospital de referencia, la biopsia guiada por TAC o la citología del líquido pleural, fue mesotelioma en 12 de los pacientes y metástasis en 11. De los pacientes diagnosticados de mesotelioma, el 50% refería haber tenido contacto laboral con asbesto. Con respecto a los pacientes con diagnóstico de metástasis, 6 de ellos mostraron resultados sugestivos de cáncer de pulmón, 2 de cáncer de mama, 1 adenocarcinoma de ovario, 1 neoplasia renal y 1 linfoma. Todos los pacientes con metástasis de cáncer de pulmón eran o habían sido fumadores.
El líquido pleural extraído en el momento de la BP fue diagnóstico en cuatro de los pacientes diagnosticados de metástasis. En cambio, no fue diagnóstico en ninguno de los pacientes con mesotelioma pleural

Conclusiones

Dado que no disponemos de toracoscopia en nuestro hospital, consideramos que la BPC es un método de diagnóstico adecuado en el DP sospechoso de neoplasia.
El estudio del líquido pleural fue poco rentable, resultando diagnóstico únicamente en el 18% de nuestros pacientes.

Volver