Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 44º Congreso de Neumosur

¿Se cumplen los tiempos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón en nuestro centro? Comparativa servicio Oncología y Neumología.

Autores

M. ORTA CAAMAÑO, M. JIMÉNEZ ARROYO, A. BELLIDO MALDONADO, M. HIDALGO SÁNCHEZ, E. MORALES MANRUBIA, A. LOSA GARCÍA-UCEDA, D. DEL PUERTO GARCÍA, J.A. DURAN CUETO, B.S. BARRAGÁN PÉREZ, J.A. RIESCO MIRANDA

Introducción

El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer.Por ello,es importante no retrasar el diagnóstico y tratamiento ante su sospecha.En nuestro hospital,el seguimiento del cáncer de pulmón lo realizaba Neumología y Oncología.El objetivo de nuestro estudio es ver si existen diferencias en los tiempos de demora en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón según el servicio que realiza el seguimiento

Metodología

Se plantea un estudio retrospectivo descriptivo donde se recogieron datos de pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón de Julio 2016-2017,extrayéndose los datos de su historial clínico.Se recogieron variables de sexo,edad,tabaquismo,antecedentes personales(AP),clínica,servicio que realiza seguimiento e inicia tratamiento.La información obtenida se almacena en una base de datos diseñada al efecto y se realiza el análisis estadístico mediante el programa SPSS Statistics

Resultados

Se incluyen un total de 112 pacientes,siendo 88 hombres(78,6%)y 24 mujeres(21,4%). El 13,4% eran nunca fumadores(NF),el 54,5% eran exfumadores(EF),el 31,3% eran fumadores activos(FA).En el 15,2% el hallazgo fue casual y el síntoma más frecuente es la tos(47,3%)seguido de disnea(39,3%)y dolor torácico(36,6).La mayoría de los pacientes fueron derivados por urgencias o por su médico de atención primaria(48,2%),seguidos de otros servicios como son medicina interna(26,8%)y neumología(18,8%).En cuanto al seguimiento,62 pacientes fueron seguidos por Neumología(55,4%) y 43 por Oncología(38,4%),siendo 7 pacientes seguidos por otros servicios.El tiempo desde la derivación a la primera valoración recomendado por la ERS(< 7 días)se cumplía en la mayoría de los casos sin diferencias estadísticamente significativas.En cuanto al tiempo recomendado entre la derivación y el inicio de cualquier tratamiento recomendados por la ERS(<62 días)se encontraron diferencias estadísticamente significativas a favor de los pacientes tratados por Neumología,cumpliéndose la recomendación de < 62 días en el 96,08% de los pacientes seguidos por Neumología y en el 58,82% de los pacientes seguidos por Oncología

Conclusiones

El cáncer de pulmón es más frecuente en varones y predomina en pacientes con antecedentes de tabaquismo.Los síntomas respiratorios más frecuentes son la tos, disnea, dolor torácico.En general,se cumplen los tiempos de espera recomendados por la ERS existiendo diferencias estadísticamente significativas en cuanto al inicio de tratamiento quimioterápico a favor de los pacientes tratados por Neumología

Volver