Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 44º Congreso de Neumosur

EFECTOS DE UN DISPOSITIVO DE RESTRICCIÓN DE FLUJO VENTILATORIO NASAL SOBRE LA VENTILACIÓN PULMONAR Y EL INTERCAMBIO GASEOSO EN EL EJERCICIO EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE EPOC.

Autores

A. Hidalgo Molina, J.L. Gonzalez Montesinos, C. Vaz Pardal, J. Fernandez Santos, J. Ponce González, A. Arnedillo Muñoz

Introducción

FeelBreathe (FB) es un dispositivo similar a un apósito, que colocado en las fosas nasales limita parcialmente el flujo inspiratorio nasal y podría ser utilizado como dispositivo en el entrenamiento muscular inspiratorio en situaciones dinámicas, sin embargo, su efecto en sujetos con EPOC aún no se ha estudiado. El objetivo del estudio es analizar los cambios que produce la utilización del sistema FB en la ventilación pulmonar y el intercambio gaseoso durante el ejercicio en pacientes EPOC.

Metodología

Se reclutaron 21 pacientes EPOC, con un FEV1 entre el 70% y el 30% del valor teórico. Se excluyeron pacientes con una agudización en los 2 meses previos y los que presentaron otras condiciones médicas que pudieran contribuir a la disnea al esfuerzo o interferir durante la prueba. Se realizaron 2 pruebas de esfuerzo, una con FB y otro sin él, consistentes en andar durante 10 minutos al 50% del VO2pico calculado previamente durante una prueba de esfuerzo incremental. El perfil medio de las variables cardiopulmonares con FB y sin FB fue calculado por un proceso gaussiano usando el lenguaje de programación probabilístico Stan.

Resultados

Los valores del Tin, Tin/Tot, VTin, Tex, VTe, FECO2, PETCO2 y BR fueron mayores cuando la prueba se realizó con FB, mientras que los valores de BF, VE, PETO2, EqO2, EqCO2, VD/VT, RER and FEO2 fueron menores. El comportamiento del VO2pico, VCO2, HR y SpO2 fue similar en ambas pruebas.
El incremento en el VTin, Ti/Ttot, con disminución de la BF y la VE para la misma carga de esfuerzo, puede indicarnos una mejoría en el patrón respiratorio.
Se observó un aumento del Tin, VTex, Tex y VTin en la mayoría de los pacientes con FB, mientras que el VTin/VTex fue menor en este grupo, a pesar de una menor BF y VE, lo que puede indicar una menor hiperinsuflación dinámica.
La sensación de disnea fue ligeramente superior en el grupo con FB, lo cual puede ser reflejo de un mayor esfuerzo inspiratorio, pero sin aparente deterioro del intercambio gaseoso, no observando cambios en la SpO2 y siendo mayor la PETCO2 con FB. No se observaron cambios en la HR.

Conclusiones

El dispositivo de entrenamiento muscular inspiratorio FeelBreathe aplicado a pacientes con EPOC durante el ejercicio físico, mejora el patrón ventilatorio, sin cambios en el intercambio gaseoso.
El dispositivo FB podría ser potencialmente útil en el entrenamiento muscular inspiratorio de pacientes EPOC aplicado de manera dinámica durante las actividades diarias o el ejercicio, a diferencia de los dispositivos existentes.

Volver