Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 43º Congreso de Neumosur

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES ONCOLÓGICOS CON ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA VENOSA. ESTUDIO PILOTO DE QCA STUDY

AUTORES

L. Marín Barrera, M. I. Asensio Cruz , C. Font, E. Oncala Sibajas, J. L. Galvez San Roman, A. Revuelta Rodriguez, S. Fernandez Arrojo, C. Beato, M. C. Areses, M. Salgado, M. Serrano Moyano, T. Elías Hernández, R. Otero Candelera, J. M. Praena Fernandez, L. Jara Palomares

INTRODUCCIÓN

La enfermedad tromboembolica venosa (ETV) es una enfermedad con una elevada morbimortalidad, pero hay poca evidencia sobre el impacto que puede tener en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los pacientes oncológicos. Nuestro objetivo fue evaluar la CVRS en pacientes oncológicos con ETV.

METODOLOGÍA

Estudio prospectivo, multicéntrico, nacional, casos-controles. Casos: paciente oncológico con ETV aguda sintomática. Controles: Pacientes oncológicos sin ETV. A todos los pacientes se les pasaron los cuestionarios de CVRS EQ-5D-3L y el cuestionario EORTC QLQ-C30, que es un sistema de valoración de CVRS de los pacientes oncológicos que participan en ensayos clínicos. A los casos los cuestionarios de CVRS se le pasaron al mes de la ETV.

RESULTADOS

Desde enero 2014 hasta octubre de 2016 fueron valorados 236 pacientes en 13 centros, y de ellos 165 (70%) rellenaron los cuestionarios. La edad media fue de 60 +/- 14 años, con un 59% de hombres. Analizamos 144 controles y 92 casos, de los cuales fueron: TVP (63%), TEP (25%) y TVP con TEP (12%). Las localizaciones más frecuentes de las neoplasias fueron: pulmón (31%), linfoma (20%), ginecológico (11%), páncreas (8%), gástrico (6%). El 60% presentaba metástasis, el 86% se presentaban un ECOG 0 o 1. El 70% tenían alguna comorbilidad. De las 5 esferas analizadas en el EQ-5D, los casos presentaron, frente a los controles, más problemas de movilidad (67% vs. 31%; p<0.001)), en las actividades cotidianas (71% vs. 46%; p<0.05) y mayor dolor o malestar que los controles (77% vs. 61%; p<0.05). En el cuestionario EORTC QLQ-C30, los casos presentaron peor salud global (mediana: 50 vs. 67; p=0.015), peor puntuación en actividad física (mediana: 60 vs. 87; p=0.001) y en actividades cotidianas (mediana: 67 vs. 83; p<0.001) que los controles.

CONCLUSIONES

La presencia de ETV en el paciente oncológico empeora, incluso un mes después del evento trombótico, la calidad de vida de forma global, e implica problemas de movilidad, impacta negativamente en las actividades de la vida diaria e implica dolor o malestar.

Volver