Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Premios del 43º Congreso de Neumosur

CARCINOMATOSIS MENÍGEA: FORMA INUSUAL DE PRESENTACIÓN DEL ADENOCARCINOMA DE PULMÓN

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente con antecedentes de ser fumadora de baja intensidad, con índice acumulado de tabaco menor de 5 paquetes/año y sin otros antecedentes personales de interés. Acudió en diversas ocasiones durante 2 meses a urgencias, refiriendo cefalea difusa, opresiva e intermitente y diplopía acompañada de visión borrosa ocasional, siendo diagnosticada de parálisis isquémica del IV par craneal del ojo izquierdo e iniciando tratamiento con antiagregante. A pesar del tratamiento, a la semana acudió de nuevo a urgencias, ya que progresivamente había ido presentado mareos, inestabilidad en la marcha,  pérdida de visión  con predominio en ojo izquierdo y mayor sensación de debilidad en miembros superiores, Finalmente, se decidió ingreso en Neurología ante la sospecha de meningoencefalitis subaguda tuberculosa, pero tras diversas pruebas diagnósticas se llegó a la conclusión de que se trataba de un adenocarcinoma pulmonar, que debutó en forma de carcinomatosis meníngea sin haber presentado sintomatología respiratoria asociada.

 

Volver