Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

Estudio del desarrollo pulmonar en una cohorte de estudiantes de Medicina: valoración de los resultados de espirometría con FEV1 inferior al LIN

Autores

J. Maldonado Ostios, R. Bueno Ruiz, A. Mateos Romero, M. Contrezas Hazañas, M.M. Gallego Marquez, A. Sanchez Mellado, J.F. Torres Fuentes, B. Alcázar, P.J. Romero Palacios

Introducción

La función pulmonar cambia durante toda la vida, alcanzando su pleno desarrollo en torno a los 25 años. El objetivo de este estudio es valorar el porcentaje de individuos estudiados que presentan unos valores del FEV1 inferiores al LIN (límite inferior de la normalidad).

Metodología

Estudio prospectivo sobre una cohorte de voluntarios de entre 18 y 25 años de la Facultad de Medicina, seguidos durante los años de estudio del Grado. Se realiza historia clínica normalizada, en la que se recogen antecedentes personales y familiares, exposición a tabaco y contaminantes ambientales, medidas antropométricas y espirometría forzada. Se calcularon los valores teóricos de función pulmonar de acuerdo con las ecuaciones de referencia de población española (Roca y cols, Casan y cols) así como el límite inferior de la normalidad.

Resultados

Participan en el primer corte de la cohorte 64 adultos, de edad media 19 años ( 3,44), un 54,7% mujeres, y 95,3% de raza caucasiana. Los valores medios de función pulmonar eran FEV1 3,83 L ( 0,81), FVC 4,48 L (1,02), FEV1/FVC 0,85 (0,06). 9 de los participantes (14,1% del total) presentaban valores de FEV1 inferiores al LIN, no encontrando diferencias entre el grupo con FEV1 normal en valores antropométricos (circunferencia torácica, circunferencia abdominal, IMC), pero sí con respecto a antecedentes de asma (55,6% del grupo con FEV1 inferior al LIN, 16,4% en el FEV1 normal, p=0,008)

Conclusiones

? El primer corte de estudio de una población de estudiantes del Grado de Medicina nos ha permitido incluir a 64 adultos con espirometrías realizadas de acuerdo con las normativas.
? Los participantes con FEV1 inferior al LIN suponen un 15% de la muestra.
? La prevalencia de asma bronquial es mayor en el grupo de FEV1 inferior al LIN.

Volver