Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES FUMADORES CON EPOC LEVE (GOLD 1)

Autores

M. Garcia Rueda, P. Gutiérrez Castaño, MD. Jiménez Fernández, G. Luque López, FM. Paez Codeso, J. Torres Jiménez, EM. Acosta bazaga, JL. De la Cruz Ríos, A. Domenech del Río, JL DE la Cruz rios

Introducción

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se encuentra en nuestro medio causada fundamentalmente por el tabaco. El tabaquismo activo determina una ineludible progresión de la enfermedad y en deterioro progresivo de la Calidad de Vida relacionada con la Salud (CVRS) mas evidente en estadíos avanzados de la enfermedad.
OBJETIVO: determinar si existe afectación de la CVRS en pacientes fumadores con EPOC en estadíos iniciales de la enfermedad.

Metodología

Estudio prospectivo de pacientes que acuden a una consulta de deshabituación tabáquica remitidos para dejar de fumar a los que se les realiza espirometría que cumple criterios de EPOC grado 1 de GOLD y en los que se excluye de forma razonable otra etiología causante del patrón obstructivo distinta de la EPOC.
Se recogen datos demográficos y clínicos de EPOC y de Tabaquismo. Se aplica el Saint Georges´Respiratory Questionaire como test específico de CVRS en enfermedades obstructivas de la via aérea.

Resultados

N:30
Edad 57 (DE 6). Sexo: 14 hombres, 16 mujeres.
Sat O2 basal 96,47%. FEV1/FVC 88% FEV1 postbroncodilatador 2640 ml (DE 650 ml)
Numero de cigarrillos día 26. IPA: 51. TFM : 6 (DE 2,17).
SGRQ: Síntomas 26,140 (DE 13,5365), Actividad 29,813 (DE 23,9389), Impacto 17,920 (DE 13,7660), Total 22,960 (DE 15,6948).

Conclusiones

Los pacientes con EPOC fumadores, aun en estadíos precoces de la enfermedad, presentan una clara alteración de la Calidad de Vida.
Esta alteración es mas evidente en las escalas de Actividad y Síntomas.

Volver