Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

ESTUDIO DESCRIPTIVO EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA E HIPOPNEA DEL SUEÑO DE LA PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO Y EVENTOS CARDIOVASCULARES.

Autores

M. Pérez Morales, T. Bretones Del Pino, C. España Domínguez, G. Jiménez Gálvez, A. Hidalgo Molina, L.C. Márquez Lagos, A. Arnedillo Muñoz

Introducción

Diferentes estudios han demostrado que el síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) se asocia a un aumento de la morbimortalidad cardiovascular y cerebrovascular. Ambos procesos comparten factores de riesgo cardiovasculares (FRCV) como son: edad, sexo, obesidad, tabaquismo, Hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus (DM) o dislipemia. Por tanto es difícil demostrar si el SAHS es un factor de riesgo cardiovascular independiente de los factores ya conocidos. ?El objetivo del estudio es describir los FRCV presentes en una serie de pacientes diagnosticados de SAHS en nuestro hospital.??

Metodología

Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo en el cual incluimos 200 pacientes elegidos de forma aleatoria diagnosticados de SAHS en nuestro servicio durante el periodo entre el 1 de Junio de 2015 y el 1 de Junio de 2016. Obtuvimos datos de edad, sexo, peso, talla, FRCV (Obesidad, hábito tabáquico, HTA, dislipemia y DM), eventos cardiovasculares y cerebrovasculares. ?

Resultados

De los 200 pacientes diagnosticados de SAHS, 155 (77,5%) eran hombres y 45 (22,5%) mujeres. La media de edad fue 58.39 ± 13.02 años y el IMC medio es de 34.7 ± 12.7 Kg/m2. ?Del total de pacientes, 178 (89%) son obesos, 119 (59,5%) presentan HTA, 60 (30%) DM y 81 (40,5%) dislipemia. 57 (28,5%) fumaban al diagnóstico y 87 (43.5%) eran ex-fumadores. ?También evaluamos lo eventos cardiovasculares y cerebrovasculares, destacando que de toda la muestra 42 (21%) presentaron Síndrome Coronario Agudo (SCA), 37(18.5%) Arritmias, 22 (11%) Ictus y 16 (8%) HTP. ??

Conclusiones

En nuestra serie los FRCV más incidentes por orden de frecuencia son la obesidad, la HTA, la dislipemia, DM y tabaquismo, presentando en la mayoría de los mismos porcentajes similares a los descritos en la literatura. ?Además cabe destacra que el número de eventos cardiovasculares fue elevado en la muestra.

Volver