Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

PREVALENCIA DE TABAQUISMO EN PACIENTES INGRESADOS POR UN EPISODIO DE AGUDIZACIÓN ASMÁTICA

Autores

GE. González Angulo, M. Garcia Rueda, J. Torres Jiménez, G. Luque López, FM. Páez Codeso, A. Dorado Galindo, P. Gutiérrez Castaño, MD. Jiménez Fernández, JJ. Martin Villasclaras, JL. De la Cruz Ríos

Introducción

El tabaquismo es el principal problema de salud en nuestro entorno y se conoce bien que empeora el control de la enfermedad asmática, pudiendo así influir tanto en el número de ingresos hospitalarios como en la edad a la que estos acontecen.
El objetivo del presente trabajo es conocer la prevalencia del tabaquismo en los pacientes ingresados en un Servicio de Neumología, así como sus características principales.

Metodología

Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Revisión de las historias clínicas de los ingresos en nuestra planta de hospitalización de un año de duración. Se incluyeron en el estudio todos los pacientes asmáticos ingresados con carácter de urgencia y que presentaban la agudización asmática como motivo principal de ingreso. Se analizaron variables clínicas y de tabaquismo.

Resultados

N: 138
Sexo: 29 hombres, 118 mujeres . Edad: 57,9 (16-87)
Prevalencia: No Fumadores 80, Exfumadores 40, Fumadores activos 18.
Características del tabaquismo:
Número de cigarrillos/día: 11 (DE 6,7)
Índice Acumulado Paquetes-año (IPA): 23 (DE 7)
Los fumadores activos eran más jóvenes (43+/-6) que los no fumadores (62+/-20).
La estancia hospitalaria de los pacientes fumadores fue menor que la de los no fumadores (6,8 vs 8,5 días).
No se encontraron diferencias significativas respecto al resto de variables estudiadas.

Conclusiones

La prevalencia de tabaquismo activo autodeclarado en esta serie es del 13%.
La absoluta mayoría de los pacientes ingresados con el diagnóstico de agudización asmática son mujeres
Los pacientes fumadores son , de media, ingresados a edades mas jóvenes.
Parece necesaria la validación biológica para estimar la prevalencia con mayor precisión.

Volver