Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

ASOCIACIÓN ENTRE DATOS EPIDEMIOLÓGICOS-COMORBILIDAD E INFLUENCIA EN LA UBICACIÓN HOSPITALARIA EN PACIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

Autores

A. M. Vílchez Parras, C. Lacárcel Bautista, A. Gil Morillas, M. López López, G. Pérez Chica

Introducción

Determinar la influencia de las comorbilidades, edad y sexo en la estancia media y ubicación del paciente que ingresa por neumonía en el Complejo Hospitalario de Jaén(CHJ)

Metodología

Estudio retrospectivo de cohortes de los ingresos por neumonía en el CHJ entre 01/01/2016-30/06/2016. Se incluyó en el primer ingreso con diagnóstico de neumonía en los servicios de Neumología, Medicina Interna e Infecciones, excluyéndose ingresos sucesivos y traslado a unidades de larga estancia.

Resultados

Reclutamos 199 pacientes con edades 14-102 años, media:69,59(20,03), siendo el 55.8% varones. La distribución de los pacientes por servicio fue: 32.7% M. Interna, 35.7% Neumología y 31.7% Infecciones, sin diferencias por sexo, salvo en Neumología donde el 67.6% eran varones.
Las comorbilidades más prevalentes fueron: HTA 50,30%, DM 28,60%, dislipemia 23,10%, EPOC 18,60%, ICC 15,60%, Insuficiencia renal 13,10%, ACV 10,60%, Demencia 10,10%, Cardiopatía isquémica 9,50% y Hemiplejías 8%.
Se encontró asociación estadística entre la mayor edad del paciente y su ingreso en M. Interna(p=0.000). El 61.6% de los pacientes que ingresaron en M. Interna por Neumonía era >80 años, en comparación con el 35.2% de Neumología y el 27% en Infecciones. En Neumología el mayor porcentaje de pacientes pertenecía al rango 80-89 años (28.2%) y en Infecciones el 38.1% era <49 años. Se realizó el Índice de Comorbilidad de Charlson clásico, el 52,3% tenía comorbilidad leve, el 14.1% moderado y el 2.5% severo. En el análisis por servicios: los pacientes con grado moderado de Charlson ingresaban con mayor frecuencia en M. Interna y aquellos con Charlson grave en Infecciones. Al ajustarlo por edad, destaca que el 58.5% de los pacientes de M. Interna presentaba comorbilidad severa, en contraste con el 32,4% de Neumología y el 28.6% de Infecciones. La estancia media fue de 7.55 días en Neumología, 9.54 en Medicina Interna y 10.46 en Infecciones. No se encontró asociación entre estancia media y comorbilidad (p=0.136), tampoco al ajustarla por edad (p=0.46), a pesar de que en nuestra muestra los pacientes con mayor índice de Charlson tenía menor estancia media. No se encontró asociación entre estancia media y sexo.

Conclusiones

- La distribución de la muestra es homogénea en los distintos servicios.
- Las comorbilidades más prevalentes son los factores de riesgo cardiovascular.
- Los pacientes con grado moderado de comorbilidad de Charlson ingresaron con mayor frecuencia en Medicina Interna y los de comorbilidad grave en Infecciones. Al ajustar el Índice de comorbilidad de Charlson por edad destaca que el 58.5% de los pacientes que ingresa en M. Interna presenta un grado severo. Destacando que el 61.6% de los pacientes que ingresaron en M. Interna por Neumonía era mayor de 80 años.
- Neumología fue el servicio con menor estancia hospitalaria. No se encontró asociación entre estancia hospitalaria y comorbilidad.

Volver