Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

BRONCOSCOPIA GUIADA POR NAVEGACIÓN ELECTROMAGNETICA Y NÓDULO PULMONAR SOLITARIO. USO RENTABLE DE TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS: FÓRMULA PREDICTORA DE ÉXITO.

Autores

JJ Cruz Rueda , FB Martínez Muñiz, M Galindo Román, J Alfayate Sánchez , I Fernández-Navamuel Basozabal, JM González-Moro, J Flandes Aldeyturriaga

Introducción

La broncoscopia guiada por navegación electromagnética (ENB) es un procedimiento diagnóstico no quirúrgico en nódulos pulmonares solitarios (NPS). Nuestro objetivo ha sido analizar la rentabilidad global, sensibilidad y especificidad de la ENB , así como los factores que la modifican. Hemos realizado un modelo predictor que nos calcule la tasa de existo previo a la realización ENB.

Metodología

Estudio retrospectivo y descriptivo de todos los pacientes con NPS/masas periféricas atendidos mediante ENB entre el 8 de Julio de 2011 y 22 de Octubre de 2015. Se analizó la rentabilidad global de los resultados obtenidos comparándolos con los resultados tras un seguimiento en un año. Se realizó un análisis univariante de los factores (características del pacientes, comorbilidades y morfología del NPS/masa mediante TAC y PET-TAC) para dilucidar cual de ellos modifican el rendimiento diagnóstico en la ENB. Se construyó un modelo de regresión logística multivariante con el fin de evaluar cual de ellas podría tener una mayor utilidad para predecir el éxito en el diagnóstico.

Resultados

De los 160 pacientes con NPS/masa periférica, el diagnóstico final en el seguimiento al año fue: en 119 pacientes (74.4%) lesiones tumorales y 41 pacientes (26.6%) no tumorales. El resultado obtenido mediante ENB fue 70 pacientes (43,7%) lesiones tumorales y en 90 (56.3%) pacientes lesiones no tumorales. La sensibilidad de la realización de la prueba (ENB) fue de un 58.9%. La especificidad del ENB fue de un 100%. La rentabilidad global fue del 69.4%.
En cuanto a los factores que modifican la rentabilidad de la prueba no se encuentran la edad del paciente(p=0,29), el consumo de tabaco (p=0,11), padecer EPOC (p=0,52), la localización del NPS(p=0,41), el tamaño en el eje mayor (p=0,21), si la lesión esta cavitada (p=1), ni si tiene PET TAC positivo (p=0,72). Que la lesión sea pericisural se acerca a la significación (p=0,054). Por el contrario si modifican la rentabilidad de la prueba haber tenido un cáncer extratorácico previo (p=0,001) con una OR de 0,29 (0,14-0,60) y tener signo del bronquio positivo (p=0,026) con un OR de 2,93 (1,15-4,55). Las variables que asociaron de manera independiente una mayor probabilidad de éxito tras la realización del EBN fueron: fumador, edad >75 años, diámetro en el eje Z>15 mm y signo del bronquio. En cambio, las variables que asociaron de manera independiente una menor probabilidad de éxito fueron: presentar AP de cáncer extratorácico previo, la lesión sea pericisural, PET positivo y que la lesión se encuentre en LLII.

Conclusiones

1. La rentabilidad global del ENB es del 69, 4%. 2. La ENB en nuestro centro una gran capacidad para detectar lesiones no tumorales. 3. La presencia del signo del bronquio aumenta el rendimiento diagnóstico en 2,93 veces. 4. Haber padecido un cáncer extratorácico previo disminuye el rendimiento diagnóstico en un 71 %. 5. La fórmula obtenida es: logit = 1,269 - 1,156 X1 - 1,594 X2 + 1,947 X3 + 1,580 X4 + 1,574 X5 - 2,377 X6 + 1,416 X7 -1,447 X8

Volver