Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

RELACION ENTRE SAHS Y LA PREVALENCIA DE NEOPLASIAS

Autores

C. España Domínguez, L.C. Márquez Lagos, M. Pérez Morales, G. Jiménez Gálvez, A. Hidalgo Molina, A. Arnedillo Muñoz

Introducción

La incidencia de cáncer en los pacientes con Síndrome de apnea-hipopnea del Sueño (SAHS), principalmente cuando este presenta cifras elevadas del porcentaje de tiempo nocturno con saturación de oxigeno <90% (CT90) está siendo objeto de múltiples estudios en estos últimos años por su importante relevancia.
El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la existencia de esta relación en una muestra de pacientes estudiados por sospecha de SAHS, así como estudiar qué factores pueden estar implicados en ella.

Metodología

Se realizó un estudio retrospectivo analizando las diferentes variables que tienen influencia sobre la gravedad del SAHS: índice de apnea-hipoapnea (IAH), CT90 e índice de desaturaciones (IDH), edad e IMC y los antecedentes o no de cáncer y el tipo. Comparamos la población de pacientes con y sin SAHS, en relación con la existencia de neoplasia. Se realizó un análisis descriptivo y se compararon las poblaciones mediante prueba de Chi-cuadrado o ANOVA y mediante U de Mann-Whitney

Resultados

Se reclutaron 206 pacientes, con una edad media de 58,07 ± 13,168, siendo 138 (67%) varones. El 11,65% tenían antecedentes de neoplasia, siendo la más frecuente el carcinoma de mama. La cohorte con SAHS moderado o grave, según su IAH, estaba formada por 100 individuos y la cohorte con no SAHS o leve por 106. Las medias de IAH, CT90, IDH e IMC fueron más elevadas en el grupo de SAHS moderado-grave, pero esto no se correspondió con una prevalencia de cáncer significativamente mayor en dicho grupo. Tampoco se observaron diferencias en cuanto al antecedente de neoplasia, comparando los pacientes según su nivel de gravedad del SAHS. Sin embargo, los pacientes con antecedentes de neoplasia presentaron un CT90 significativamente mayor que aquellos sin neoplasia (35,04 ± 36,53 vs 13,32 ± 21,12, p<0.001)

Conclusiones

En nuestra población, no se observó un aumento de la prevalencia de cáncer en pacientes con SAHS, en ningún nivel de gravedad, con respecto a los que no padecían SAHS. Se observó un mayor tiempo de hipoxemia, medido mediante el CT90, en pacientes con antecedentes de cáncer.

Volver