Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

CONOCIMIENTO SOBRE TERAPIA INHALADA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE JEREZ

Autores

J.C. Rodríguez Fernández, F. Pérez Grimaldi, N.P. de la Cruz Castro, J.M. Gálvez Lozano, J.D. García Jiménez

Introducción

En los últimos años se ha producido un incremento significativo en el número de medicamentos inhalados para el tratamiento de la patología obstructiva de la vía aérea. Este aumento supone un reto para los médicos de atención primaria en su manejo diario de dicha medicación. El objetivo de este estudio es determinar el conocimiento de los médicos de atención de primaria de Jerez sobre la terapia inhalada disponible actualmente.

Metodología

Diseñamos una encuesta constituida por trece preguntas; siete preguntas destinadas a conocer la sensación subjetiva de los médicos sobre los cambios recientes en la terapia inhalada; cinco preguntas básicas sobre distintos aspectos de los medicamentos inhalados (dispositivos, principios activos, nombres comerciales e indicación); finalmente una pregunta sobre posibilidades de mejora.
Entregamos dicha encuesta a los médicos de los 4 centros de salud de mayor tamaño de Jerez, explicándoles la finalidad del proceso; el cumplimiento de la encuesta era voluntario y anónimo.
Posteriormente, analizamos los resultados de dichas encuestas, presentado los resultados mediante porcentajes simples.

Resultados

Participaron en el estudio un total de 48 médicos de atención primaria. Una amplia mayoría de ellos (91,6%) considera que la situación general ha mejorado tras la introducción de los nuevos medicamentos inhalados; sin embargo, hasta un 29% refiere que estos tratamientos no han cambiado o incluso han dificultado su práctica personal.
Cuando se les cuestiona sobre su conocimiento de la medicación, un 54.1% califican como regular o malo su conocimiento sobre principios activos y un 58,25% consideran lo mismo sobre los dispositivos de inhalación.
En relación al origen de la información sobre estos tratamientos, la mayoría destaca a los delegados de la industria farmacéutica (60.4%), mientras que solo un 10.4% señalan al servicio de Neumología.
Respecto a las preguntas concretas sobre fármacos inhalados, el porcentaje de médicos que dieron la respuesta correcta siempre fue superior al 64% para cada pregunta individual. Sin embargo, sólo el 37.5% de los médicos respondió acertadamente a las 5 preguntas.
En lo que se refiere a las posibles actividades para mejorar sus conocimientos, las sesiones por parte de neumología (72.9% apoyan esta opción) y las rotaciones por neumología (62.5%) son las más valoradas, por delante de las sesiones de médicos de primaria (52%) y los folletos informativos (22.9%).

Conclusiones

Un elevado porcentaje de médicos de atención primaria consideran deficitario su conocimiento sobre la terapia inhalada disponible actualmente.
Menos del 40% de los médicos encuestados respondieron correctamente a 5 preguntas básicas sobre terapia inhalada.
La mayoría de médicos consideran que nuestro servicio de Neumología no colabora suficientemente para paliar esas carencias; no obstante, un amplio porcentaje lo considera necesario para la mejora en este terreno.

Volver