Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA DEMORA HASTA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE CANCER DE PULMÓN

Autores

L.C. MARQUEZ LAGOS, A. HIDALGO MOLINA, M. PEREZ MORALES, C. ESPAÑA DOMINGUEZ, G. JIMENEZ GALVEZ, A. ARNEDILLO MUÑOZ

Introducción

La introducción de la consulta monográfica de cáncer de pulmón en nuestro hospital ha supuesto una mejora en la calidad de la asistencia de los pacientes con esta patología.
El objetivo de nuestro estudio fue analizar el tiempo transcurrido desde que se ve al paciente por primera vez con sospecha de cáncer de pulmón, hasta la obtención de un diagnóstico definitivo y actitud terapéutica a seguir, analizando las causas de posibles retrasos durante este proceso.

Metodología

Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, de todos los pacientes incluidos en una consulta monográfica de cáncer de pulmón del Hospital Universitario Puerta del Mar, durante el periodo comprendido entre el 1 de Octubre de 2015 y el 31 de Octubre de 2016.
Se registraron datos demográficos de los pacientes, fecha de primera consulta, tiempos hasta la realización de las diferentes pruebas diagnósticas, tiempo total hasta el diagnóstico y actitud terapéutica final. Se analizaron los motivos de posibles demoras en el proceso diagnóstico y toma de decisión terapéutica final, para implementar mejoras en dicho proceso.

Resultados

Se recogieron un total de 88 pacientes en el periodo anteriormente mencionado, de los cuales 74 (84,1%) eran varones y 14 (15,9%) eran mujeres, con una edad media de 66,24 ± 10,35 años.

Para el diagnóstico fue necesaria la realización de las siguientes pruebas: 88 TAC torácicos con un tiempo medio de espera de 15,77 ± 16,41 días; 71 fibrobroncoscopias con un tiempo de espera de 14,27± 12,85 días; 68 PET con un tiempo de espera de 16,54 ± 11,3 días; 11 EBUS con un tiempo de espera de 11,0 ± 7,8 días; 88 muestras remitidas a anatomía patológica con un tiempo de espera hasta el resultado de 7,29 ± 5,6 días.

El tiempo total hasta el diagnóstico fue de 55,61 ± 31,81 días, siendo derivados para tratamiento 54 (61,4%) pacientes a Oncología y 34 (38,6%) pacientes a Cirugía Torácica. 

Conclusiones

La duración media de resolución diagnóstica y terapéutica de nuestros pacientes con cáncer de pulmón está cercana a los dos meses, por lo que se deben implementar medidas para reducir dicho tiempo de espera.
Más del 60% de los pacientes al acabar dicho proceso no son subsidiarios de cirugía.

Volver