Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

SEGURIDAD VIAL EN ASMA Y RINITIS

Autores

N. P. De La Cruz Castro, J. G. Soto Campos, J. Rojas Villegas, R. Carmona García,, M. Galvez Lozano, J. C. Rodríguez Férnandez

Introducción

Las lesiones por accidente de tráfico constituyen uno de los principales problemas de salud de la población mundial en los inicios del siglo XXI. En este estudio nos planteamos estudiar si existe una mayor prevalencia de accidentalidad en la conducción en personas con diagnóstico de asma y/o rinitis.

Metodología

Se eligieron de forma consecutiva durante un periodo de tres meses a pacientes que acudieron a consultas de dos centros de Salud sin aquejar patología crónica, todos ellos con un rango de edad entre 18-65 años conductores habituales y a un grupo de enfermos de las consultas de neumología, alergia y ORL de Hospital de Jerez con diagnóstico de asma/rinitis. A estos pacientes se les entrevistó siguiendo cuestionario preestablecido, recogiéndose datos demográficos, consumo de tabaco antecedentes de siniestralidad en la conducción, características del asma y la rinitis y la escala Goldberg Anxiety-Depression (GADS) para la valoración de la existencia de comorbilidad psiquiátrica.
Se calculó la prevalencia de accidentalidad en cada grupo y en los pacientes con diagnóstico de rinitis/asma también en función de estos diagnósticos y su gravedad.

Resultados

Se entrevistó a 424 personas sanas (49,3% mujeres) de 38 años de edad media y a 185 pacientes asmáticos/riníticos (52,4% mujeres) con edad media de 45 años. Un 67,6% de ellos padecían rinitis con o sin asma.
Referían haber sufrido accidentes de tráfico un 33,8% del grupo control y el 41,6% de los pacientes asmáticos (p <0.001). Los pacientes que presentaban solamente rinitis (n = 125) concentraron más accidentes que la población sana del grupo control (0,48 ± 0,51 vs 0,34 ± 0,47; p < 0.001). La siniestralidad mostró relación con la gravedad del asma y la rinitis.

Conclusiones

Existen indicios de una mayor siniestralidad en la conducción entre personas asmáticas y riníticas que podría estar relacionada con la gravedad de estas patologías.

Volver