Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.close

Comunicaciones del 43º Congreso de Neumosur

RENTABILIDAD DE LA FIBROBRONCOSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS NEOPLASIAS PULMONARES CON HALLAZGOS ENDOSCOPICOS

Autores

A. Ruiz Martín, M. Garza Greaves, L. Piñel Jiménez, M.C. Vera Sánchez, C. Mena Escobar, R. García Montesinos

Introducción

Conocer la rentabilidad de la fibrobroncoscopia (FB) y de las diversas muestras que se toman en pacientes con hallazgos endoscópicos de neoplasia pulmonar.

Metodología

Durante un periodo de 10 años (octubre 2.006 hasta septiembre de 2.016) hemos revisado las FB realizadas en nuestro servicio que mostraron hallazgos de neoplasia. Se repitieron aquellas FB negativas en las que se consideraba que era el procedimiento más idóneo para el diagnóstico del paciente, pese a la negatividad de la primera exploración. Se excluyeron las FB que se interrumpieron por desaturación significativa, sin hacer toma de muestras adecuada, y las que se hicieron por otra indicación, cuando el paciente ya estaba diagnosticado de la neoplasia. Se han considerado: a) signos directos de neoplasia (SDN) cuando existía masa endobronquial o infiltración de la mucosa, y b) signos indirectos de neoplasia (SIN) a la compresión extrínseca de la pared bronquial o áreas de mucosa muy hiperémica en las proximidades del tumor. Según los hallazgos endoscópicos se realizaron biopsia bronquial, broncoaspirado, cepillado y punción de adenopatías mediastínicas (PAAF) en presencia de anatomopatólogo. Se consideró ?muestra positiva? cuando por ella misma se podía tomar una decisión terapeútica, y ?muestra negativa? a la que no daba resultados o eran imprecisos para iniciar un tratamiento (como ?presencia de células malignas?, o de ?células atípicas?).

Resultados

Se estudiaron 1.235 pacientes (1056 varones, 179 mujeres) cuya edad media fue 65.5 años. Se realizaron 1.295 FB (de las cuales 60 eran repetidas). Se encontraron SDN en 809 (62.5%) FB, siendo positivas 762 (94.2%). Hubo SIN en 486 (37.5%), siendo positivas 376 77.4%. De las 4.171 muestras tomadas en total (media de 3.2 muestras por FB), fueron positivas 2.377 (57%). Se hicieron 1.131 biopsias de las que 76.3% fueron positivas, 1.245 cepillados, 67.2% positivos, 509 PAAF, 69.3% positivos y 1.286 broncoaspirados, 25.2% positivos.
 

Conclusiones

1. Nuestra rentabilidad de la FB en pacientes con hallazgos endoscópicos de neoplasia está dentro de los valores de referencia mencionados en la literatura y consideramos adecuada (94.2%) la rentabilidad en pacientes con SDN. 2. La biopsia ha sido la muestra más rentable (76.3%), aunque poco mayor que la obtenida con el cepillado y el PAAF.
 

Volver